Reportaje sobre MCLA-158

¿Es el Cáncer una preocupación actual?

Cáncer, una palabra que gran parte de la población teme. Cáncer, la enfermedad que está a la orden del día en los hospitales actualmente. De hecho, en un informe llevado a cabo de por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Asociación Española de Investigación sobre Cáncer (ASEICA) destacan esta enfermedad como la segunda causa de muerte en Europa, después de las enfermedades cardiovasculares. En 2030, se calcula que habrá un nuevo caso de cáncer cada 1,8 minutos y una muerte por cáncer cada 3,8 minutos en España

A pesar del oscuro pronóstico que tiene esta enfermedad en su futuro próximo, casi un 20% de la mortalidad global desde 1990 se ha reducido gracias a la investigación y acceso a tratamientos sobre cáncer. Una mejora en el diagnóstico y en el tratamiento se relaciona directamente con avances en la investigación. No solo el cáncer tiene importancia en la salud, sino, que esta enfermedad supone un gran impacto económico: muertes, discapacidad, etc.… que suponen un coste de más del 1,5% del PIB mundial. En 2012, un 25% de la población española presentaba riesgo de desarrollar cáncer antes de los 75 años.

El cáncer es una enfermedad multifactorial, es decir, su desarrollo puede deberse a multitud de factores y condiciones. Sin embargo, la exposición a un determinado factor no implica que se produzca el desarrollo de la enfermedad. Es por ello por lo que la investigación es tan complicada y se debe de fragmentar en diversas líneas con el objetivo de encontrar la diana para cada uno de los tipos de cáncer. La investigación y los avances tanto en el diagnostico como en los tratamientos ha supuesto una reducción de la mortalidad hasta un 20%. 

Siegel R, Miller K, Jemal A., «Cancer statistics, 2018», Cancer Journal for Clinicians, 2018. Fuente

Los tratamientos más estudiados y utilizados para frenar el cáncer se basan en cirugía, radioterapia y quimioterapia según un informe de AECC y ASEICA. Sin embargo, en los últimos años diversos avances en el mundo científico han mejorado las técnicas utilizadas para el desarrollo de tratamientos entre las que destacamos CRISPR, inmunoterapia, nanoterapia, genómica. 

A pesar de que el gasto en I + D en España es bastante bajo (1,22 % PIB en 2018), los investigadores españoles están entre los más punteros en investigación contra el cáncer. Recientemente, varios investigadores, entre ellos el Dr. Eduard Batlle y otros investigadores españoles pertenecientes al Institute for Research in Biomedicine en Barcelona, han publicado junto con investigadores de Holanda, Reino Unido y Estados Unidos su investigación en Nature Cancer, una revista de alto prestigio. La investigación  “Functional patient-derived organoid screenings identify MCLA-158 as a therapeutic EGFR Å~ LGR5 bispecific antibody with efficacy in epithelial tumors” revela datos pre-clínicos sobre un medicamente MCLA-158 sobre las células madre del cáncer. 

MCLA-158 (también conocido con su nombre comercial Petosemtamab) es un anticuerpo que bloquea la aparición de metástasis (cuando las células cancerosas viajan a otras partes del cuerpo, infectándolas) y frena el crecimiento de tumores primarios en modelos experimentales de cáncer. De hecho, la principal innovación que presenta esta investigación es el uso de organoides. Los organoides son muestras derivadas de pacientes, que se pueden cultivar en el laboratorio y observar ciertas características típicas de la compartimentalización del tumor. El Dr. Batlle y sus colaboradores han utilizado estos organoides hacer un cribado de anticuerpo con el objetivo de encontrar el anticuerpo que fuese efectivo para la mayor parte de las muestras. Aquí nuestro MCLA-158. 

En octubre de 2021, se publicaron datos preliminares sobre el ensayo clínico de fase 1 del anticuerpo. En este ensayo se evalúa la seguridad, la tolerabilidad y la actividad antitumoral del anticuerpo en células cancerosas de cabeza y cuello (HNSCC). En el ensayo, tres de siete pacientes lograron remisiones parciales y uno de ellos logró una remisión completa. “Es una enorme satisfacción ver que nuestros descubrimientos están ayudando a los pacientes. La medicina del futuro empieza aquí”, explica el Dr. Batlle para una entrevista del IRB Barcelona. 
 
Los anticuerpos son proteínas que nuestro cuerpo produce para reconocer agentes infecciosos o células alteradas con el fin de que puedan ser eliminadas por los glóbulos blancos. Los anticuerpos reconocen partes específicas de su diana. El MCLA-158 reconoce dos proteínas diferentes que hay en las células madre del cáncer (EGFR y LGR5), que están implicadas en el crecimiento descontrolado de las células o en el marcaje de células cancerígenas, respectivamente. Este anticuerpo degrada la proteína EGFR de las células que están marcadas con LGR5, de tal forma, que bloquea el crecimiento de las células que inician el cáncer; pero no interfiere con las células madre sanas del organismo.

Infografía sobre el mecanismo de acción de MCLA-158. Fuente


En una entrevista para ASEICA en 2019, el Dr. Batlle comentaba “Hoy en día muchos canceres avanzados se cronifican y algunos se curan. Pero hay otros, como el cáncer de páncreas o glioblastoma, contra lo cuales desgraciadamente todavía no tenemos terapias efectivas. La prevención y el tratamiento de la metástasis son también un área que requiere avances importantes. Estas fronteras van a ser difícil de conquistar, pero si continuamos invirtiendo en ciencia, estoy convencido que muchas de ellas caerán durante los próximos diez años. La vida de muchos pacientes depende de ello y estamos absolutamente comprometidos a encontrar soluciones”. Ahora podemos decir que el grupo de investigación del Dr. Batlle ha abierto un nuevo cajón en la investigación para nuevos tratamientos para el cáncer y, que el anticuerpo MCLA-158 supone un gran avance para frenar el cáncer desde su comienzo. 




Referencias


La estructura

La estructura del reportaje

Finalmente, la parte final antes de enfretarme a la escritura del reportaje sobre investigación en cáncer es la definición de la estructura que me gustaría seguir a la hora de escribirlo. 

En primer lugar, utilizaré el informe de AECC para una pequeña introducción sobre la enfermedad y utilizarlo como gancho para el tema clave del reportaje, que será la investigación actual sobre cáncer. 

Una vez introducido el tema, procederé a dar ejemplos de tratamientos experimentales que se están utilizando actualmente para tratar la enfermedad. Después, trataré el tema clave que es el estudio publicado en Nature Cancer donde participaron investigadores españoles. De tal forma, que además de ofrecer información sobre un tema importante para la salud de la población también estaré ofreciendo información y promoción sobre la ciencia en España.

Dado que las fuentes que se utilizan no ofrecen opinión sobre los autores de dicho artículo, y puede resultar de vital importancia conocer la opinión de estos científicos, en la parte final, añadiré algunas de las declaraciones que han podido hacer a otros medios periodísticos como en la página web del Institute for Research in Biomedicine en Barcelona y de la Asociación Española de Investigación contra el Cáncer. En estas declaraciones, el autor principal del grupo de investigación da su opinión sobre la investigación sobre cáncer así como del artículo publicado en Nature Cancer.

Por lo tanto, habrá una introducción a la enfermedad y cuál es su situación actual; posteriormente, tratamientos actuales y especial hincapié en el publicado en Nature Cancer; y finalmente, opinión del Dr. Eduard Batlle, científico del Institute for Research in Biomedicine y autor del artículo científico elegido. 

Un trabajo sobre solubilidad

 Solu.. ¿qué?

La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra. Por tanto, tenemos dos partes, el soluto que es el compuesto que queremos disolver; y el disolvente, el compuesto donde queremos disolver nuestro soluto. La solubilidad es una medida que nos dice la cantidad (masa, gramos) que se puede disolver en determinada cantidad (masa) de disolvente. Hoy me planteo estudiar la solubilidad del azúcar en agua y cómo la temperatura influye en la solubilidad de la misma. Asimismo, buscando la solubilidad del azúcar encontramos que es: 200 gramos de sacarosa en 100 g de agua a 25ºC. El experimento que planteo es ver cómo la solubilidad cambia cuando la temperatura del disolvente es diferente. Asi, partimos de un vaso con 50 ml de agua fría o caliente a la que vamos a añadir 30 g de azúcar y vamos a observar qué es lo que pasa cuando intentamos disolver el azúcar en ambas condiciones. 


Tras realizar el experimento, los resultados son los siguientes: 


Claramente, cuando la temperatura del disolvente es mayor, la misma cantidad de soluto (azúcar) es capaz de disolverse completamente en el disolvente. De hecho, la solución que tenemos en agua fría está sobresaturada, pues hay más cantidad de azúcar que esa cantidad de agua puede disolver. ¿Pero por qué cuando aumentamos la temperatura, la misma cantidad de azúcar es capaz de disolverse?

Hay diversos parámetros que pueden afectar a la solubilidad, entre ellos, la temperatura y la presión. En primer lugar, el azúcar es un compuesto polar, y por ello, es capaz de disolverse en agua. El aceite, por ejemplo, es un compuesto apolar y, por ello, no se puede disolver en agua. Para gran parte de solutos, la solubilidad aumenta al aumentar la temperatura. El calor o aumento de la temperatura provocar que las cosas se muevan más rápidamente. Esto se basa en la segunda ley de la termodinámica, que indica que el aumento de la tempratura de un sistema, aumentará la velocidad media de las partículas en dicho sistema. Así, a mayor temperatura, mayor velocidad de disolución. 

Sin embargo, este efecto no es infinito, y llegado un momento, por mucho que se aumente la temperatura, la disolución estará saturada y no se podrá disolver más cantidad de soluto. 





Cómo mojar una galleta para que no se rompa

 ¿Qué hacer si no quiero que mi galleta se rompa?

A quien no le gusta un buen vaso de leche con galletas, y es que ahora que viene o ha llegado mejor dicho, el buen tiempo, pequeños cambios en este proceso tan sencillo como utilizar leche fría podría en vez de caliente, podría ayudarnos a disfrutar de este pequeño manjar. 

Para poder saber qué hacer para que no se rompan las galletas al mojarlas en leche, primero, tendremos que saber por qué se rompen. Es la primera forma de enfocarnos en el gran problema que puede surgir un domingo por la mañana cuando estamos disfrutando de unas buenas galletas con trocitos de chocolate y un buen vaso de leche. La principal desventaja que presentan las galletas es su porosidad, si, nuestras galletas son sólidos que dejan entrar líquidos por capilaridad. Y es esta capilaridad la que hace que las galletas están tan ricas al mojarlas. La leche entraría por capilaridad en la galleta; pero llega un momento en el que no puede entrar más líquido y la galleta comienza a deshacerse. Asímismo, la parte de la galleta a la que aún no le ha llegado el líquido, también llega un punto donde ya no puede aguantar el peso de la galletas más todo el líquido que ha entrado y se rompe. Además, la temperatura de la leche tiene un punto importante aquí, la galleta aguanta sin romperse más tiempo cuando la leche está fría; pues el calor  hace que la galleta se pueda deshacer con más facilidad. 

Fuente 


Una vez ya hemos establecido problema, ¿cuánto podemos tener una galleta sumergida sin romperse? En 1999, el científico Len Fisher publicó un estudio donde hablaba de las propiedad físicas de las galletas cuando se sumergen en té. Lo más importante a la hora de mojar la galleta es hacer que parte de ella permanezca seca (y por tanto, capaz de soportar el peso del resto). En 2016, otro grupo de científicos continuaron los estudios de Fisher con galletas populares. De hecho, observaron que si se sumergue una galleta Oreo a la mitad en leche; en un segundo, absorbe el 50% del líquido que sería capaz de hacer sin romperse; en do segundos llega al 80% y en tres segundo al 100%. Ambos estudios utilizaron la ecuación de Washburn (ecuación sobre caplaridad) para realizar sus estudios. 

Ecuación Washburn. Fuente

En conclusión, según el líquido que utilicemos (leche, café, té,..) y según la galleta que queramos comer, el tiempo que podemos aguantar sin que se rompa es diferente. Pues no es lo mismo una galleta que está rellena o si tiene cobertura de chocolate. Todo influye a la hora de mojar una galleta.

Mis fuentes para hablar sobre el cáncer

En periodismo, y a la hora de hacer un reportaje, son muy importantes las fuentes. De dónde sale la información que el periodista utiliza en su textos. Como ya había comentado, quiero hablar sobre cáncer, más concretamente sobre tratamientos, por lo que voy a utilizar dos fuentes principales:

- Informe sobre la investigación e innovación en cáncer en España. Es un informe que desarrolló la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) que hace un resumen sobre cómo está la investigación actual contra el cáncer en nuestro país desde diversos puntos de vista. Por ello, será un fuente que me sirva de base para el reportaje, para saber qué medicamentos hay actualmente en el mercado y cuáles son las tendencias que están apareciendo tanto para investigar como para tratamiento. Podré obtener información no solo de tratamientos actuales sino también de los ensayos clínicos que se están llevando hasta la fecha. 

El informe es de 2018, pues fue el primer informe que salió a la luz. Intentaré buscar algún informe más reciente, aunque mi principal objetivo con el uso de esta fuente es obtener información base sobre la que construir el reportaje.

- El artículo "Functional patient-derived organoid screenings identify MCLA-158 as a therapeutic EGFR × LGR5 bispecific antibody with efficacy in epithelial tumors" publicado en abril de 2022 en Nature Cancer donde participaron investigadores españoles. Esta fuente será utilizada como el punto clave del reportaje, para mostrar investigación actual sobre el cáncer. Esta fuente me permitirá hablar de un determinado y posible tratamiento, donde tendré que dejar claro que no es algo que se esté utilizando actualmente, sino que, está en estudio. Pero es una buena forma de mostrar que la investigación sobre el cáncer no está parada, sino que, están investigando diversas formas de atacar esta enfermedad. 

Las medidas en la cocina

Las medidas en la cocina son muy importantes, pues podemos pasar de tener un dulicioso pastel a tener todo lo contrario. Pero no solo eso hay que tener en cuenta, sino que, no es lo mismo decir que tienes que poner 100 g de harina que 3 tazas de harina. Cuando se hace repostería hay que tener en cuenta de dónde viene la receta, pues en España estamos acostumbrados a trabajar en el sistema internacional y todo aparece en gramos.. Pero cuando la receta viene de Estados Unidos, por ejemplo, las medidas que utilizan son totalmente diferentes. Aquí dejo una tabla de medidas que puede ser de gran utilidad.

En España, y en gran parte de Europa, utilizamos el sistema métrico internacional y en la cocina los ingredientes se miden en gramos (y derivados) y mililitros (y derivados), lo cual resulta de gran sencillez si lo comparamos con otros sistemas. En general, para medir los ingredientes, utilizamos una pequeña báscula. Ahora las hay muy modernas que miden en diferentes unidades (desde gramos, onzas hasta mililitros). Pero en general, utilizamos una báscula cuando el ingrediente es sólido y un vaso medidor cuando el ingrediente es líquido. Aquí añado, que la cocina no siempre es muy precisa, es decir, muchas veces no importa tener 200 g de harina o 220 g de harina, y por ello, muchas recetas muestran sus medidas en tazas o cucharadas. 

Otro de los factores importantes en las medidas, es la precisión, y que, como acabo de comentar en la cocina no es extremadamente importante. Aunque también dependerá de la persona que cocine. Desde mi punto de vista, las medidas pueden ser redondeadas y los decimales no se suelen utilizar. Pero siempre es imporante redondear de acuerdo a la cantidad, es decir, no es lo mismo decir que pones 20 g más de harina que poner 20 g más de sal. Podrías pasar de una comida en su punto a una comida imposible de comer. 

A modo de ejemplo, aquí os dejo una receta donde podréis ver todo lo que he comentado durante la entrada:

Receta Paella Valenciana. Fuente.

Mis desafíos

Mis desafíos para informar sobre el cáncer

A la hora de hablar sobre un tema científico es necesario informarse bien e informarse con alta calidad, es decir, de fuentes fiables. Estas fuentes pueden ser científicos que estén investigando sobre el tema que quieras escribir pero también los artículos científicos que escriben sobre los resultados que han obtenido. Por ello, no me resultará difícil encontrar información sobre el tema que he elegido para escribir, el cáncer. Debido a mi trabajo, me conozco las bases de datos donde buscar esos artículos científicos.

Sin embargo, si creo que me va a resultar complicado, y es mi principal desafío: entender lo que hacen y explicarlo de una forma sencilla y clara. El desafío será entender el entorno en el que se desarrolla una investigación, qué hay hecho hasta ahora y qué supone de nuevo lo que me interesa. De hecho, me gustaría hablar sobre las terapias que existen actualmente en el cáncer y hacer hincapié en las que se están desarrollando ahora mismo, como el uso de anticuerpos contra células tumorales (y su efecto en la metástasis). Asimismo, entender el contexto en el que se produce esa investigación también me resultará complicado. Pero intentaré solucionarlo mediante conceptos sencillos que me hagan entender lo que muestran. Sobre todo, haré uso de libros de ciencia básica para entender los conceptos base y el uso de artículos científicos para conceptos más avanzados.

Otro de los desafíos que se me plantea es intentar hacer accesible lo que explique a un público general, pues tiendo a utilizar palabras demasiado técnicas. Intentaré resolverlo mediante lecturas de libros de ciencia básica, donde se explican los conceptos de una forma sencilla, e intentaré utilizar un lenguaje menos técnico. Intentaré eliminar esas palabras que solo alguien experto en el tema podría conocer. Hay que intentar ser más periodista y menos científica.

Trampantojo

No sé si se puede considerar como una ilusión óptica pero sí sé que el ser humano siempre intenta ver cosas donde no las hay. De hecho, hace solo unos días apareció en las noticias esta imagen sobre una puerta en Marte. La imagen en cuestión fue tomada por el Curiosity (Rover enviado a Marte) en su viaje por una zona geológica llamada Frontón de Greenheugh.

Imagen ampliada de la puerta. Fuente

Las redes sociales se volcaron en la “puerta hacia lo extraterrestre” pero existen explicaciones más racionales como la acción de los terremotos en la creación de la misma. Algunos periódicos hablan de la tensión provocada por los terremotos que se dan en Marte. De hecho, si miramos la imagen completa y no ampliada, la “puerta” son solo unos centímetros. Al verla completa, parece que la puerta pierde su magia.

 

Imagen completa. La puerta está en la parte superior izquierda. Fuente.

Pero... ¿podría ser una puerta para seres pequeños?

Observando...


Hay un experimento muy sencillo para ver cómo se rompe la tensión superficial del agua. Primero, ponemos un poco de agua en un recipiente y, en mi caso, añadí pimienta, que se queda flotando y repartida por todo el agua. Sin embargo, cuando pongo mi dedo (previamente mojada en una mezcla de agua y jabón).. ¡Tachán! La tensión superficial se rompe y la pimienta tiende a juntarse a la vez que se forma un círculo (es lo que veis en el primer vídeo).



Como buena científica, volví a repetir el experimento (para ver qué pasaba lo mismo) pero en esta segunda repetición, añadí un poco más de pimienta por equivocación.. ¿y qué ocurre? Que esta vez no es la circunferencia, la forma por excelencia en la ciencia, sino, una especie de estrella lo que hace que mi pimienta se agrupe. He aquí mi observación, mi pregunta. ¿Por qué ha cambiado de la circunferencia, el círculo a una forma menos energéticamente favorable?



Por ahora, mi única explicación es que, al haber tanta cantidad de pimienta, la fuerza que rompe la tensión superificial no es lo suficientemente fuerte como la mover la pimienta en forma circular y, por eso, lo hace como puede. Habrá que seguir investigando...

¿Qué me interesa?

 ¿Qué me interesa? O, mejor dicho, ¿de qué me gustaría hablar?

Actualmente, en el mundo, hay tantas preocupaciones y tantas noticias que salen “al mercado” cada día, que es difícil decir que solo me gustaría saber sobre un tema en concreto. Todos los temas que están en auge, como el cáncer, cambio climático, salud mental... todos parecen ser idóneos para sumergirnos un poco más y entender más detenidamente algunos conceptos. 

Pero, soy biotecnóloga, así que, me gustan mucho los temas relacionados con lo “bio” y aunque, casi todo se podría relacionar con la biología (al final casi todo puede afectar a los seres vivos), tengo una espinita clavada con el tema del cáncer. Sí, es tópico, sí. Pero es que hace menos de un mes, apareció en las noticias que unos investigadores de Barcelona habían empezado a probar un anticuerpo contra células tumorales y que bloquearía la metástasis (de hecho, aquí os dejo el link al artículo por si estáis más interesados, que, nada más y nada menos, está publicado en la revista Nature Cancer). Entonces, mi vena biológica, se ha decidido completamente por intentar saber más acerca de las curas o posibles curas que tenemos actualmente contra el cáncer. ¿Qué hay disponible realmente para el paciente? ¿Qué se está estudiando? ¿En qué fase está? ¿Podremos tenerlo pronto? Todo esto y, mucho más, es lo que me planteo averiguar en las próximas semanas…


Neurociencia en imágenes

Cuando pienso en neurociencia, pienso en imágenes impactantes. Y, es que, muchos de los experimentos que se llevan a cabo en esta rama de la ciencia se realizan utilizando microscopía. Y no microscopía tradicional sino que se utiliza microscopía de fluorescencia o microscopía electrónica

Para enseñaros algunas de estas imágenes, me he centrado en un tema importante que la neurociencia está intentando buscar la solución: las enfermedades neurodegenerativas, especialmente el Alzheimer. 

Como ya os comenté en una entrada anterior, las mitocondrias son unos orgánulos que están presentes en nuestras células y se encargan de producir la energía que necesitan nuestras células. Por ello, cuando hay un fallo en las mísmas y por tanto, no funcionan correctamente; esta disfunción se ha asociado a la aparición de diversas enfermedades neurodegenerativas. Aquí os pongo la primera imagen donde se pueden mitocondrias sanas (izquierda), son esas figuras alargadas; y mitocondrias fragmentadas (derechas) en células donde los sistemas de reparación del ADN no funcionan.


Imagen de microscopía electrónica. Fuente

Sin embargo, aún no se sabe la relación directa entre mitocondrias y enfermedades neurodegenerativas. Por ahora, lo que se sabe es que en enfermedades como el Alzheimer, los pacientes desarrollan lo que se denominan placas amiloides (acumulación de una proteína en el espacio extraneuronal). ¿Cómo se ven esas placas? Aquí os dejo otra imagen, esta vez de microscopía de fluorescencia; donde podemos ver en verde las células nerviosas, en rojo los vasos sanguíneos y en azul las placas amilodies.

Imagen de microscopía de fluorescencia de un muestra de ratón. Fuente

Las proteínas que se acumulan para formar las placas amiloides son la proteína beta-amiloide y la proteína tau. Durante la neurodegeneración que se produce durante el Alzheimer, la primera protagonista es la proteína beta-amiloide, la cual empieza formar placas en los exteriores de las neuronas. Esto supone una alteración para el comportamiento de la proteína tau, que empieza a formar fibras dentro de las células nerviosas (llamados ovillos). En pacientes que presentan Alzheimer se ha encontrado una acumulación de ambas en lugares específicos del cerebro como el lóbulo temporal. Para que veáis cómo es la proteína beta-amiloide y cómo se comporta cuando está en agua, aquí os dejo esta imagen de microscopía confocal. Es importante señalar que los colores se han modificado con Photoshop. 


Proteína beta-amiloide con microscopía confocal. Fuente




Neurociencia en la radio

Hoy en nuestro programa radio, traemos una sesión especial donde hablaremos sobre una rama de la ciencia muy especial como es la neurociencia y más concretamente sobre el papel de las mitocondrias en el cerebro. 

Para empezar, nos podrías introducir un poco, ¿qué son las mitocondrias? ¿por qué son importantes?

Las mitocondrias con orgánulos celulares que se encargan de generar la mayor parte de la energía que necesita la célula para llevar a cabo sus reacciones químicas. Para que nos hagamos una idea, son las centrales eléctricas que nos proporcionan energía para que tengamos luz, podamos cocinar en casa. La energía que producen se almacena en forma de ATP o trifosfato de adenosina. Y, bueno, las mitocondrias son importantes porque como he dicho son las que nos proporcionan la energía; si no funcionan, no tendríamos energía. Pero es que, además, cualquier desajuste a nivel mitocondrial también puede desencadenar en el desarrollo de numerosas enfermedades, muchas de ellas, enfermedades neurodegenerativas.


Nos has comentado que las mitocondrias son las que centrales eléctricas de nuestras células, pero ¿qué tienen que ver las mitocondrias con la neurociencia?

Pues por lo que ya he comentado anteriormente, muchas de las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson pueden desarrollarse por un mal funcionamiento de las mitocondrias. Aún no sabe si es causa o efecto, pero lo que sí se sabe es que cuando algo falla en estos orgánulos, las enfermedades están ahí. 

Entonces, ¿qué fallos en las mitocondrias pueden dar lugar a enfermedades?

Digamos que las mitocondrias pueden fallar a muchísimos niveles. Desde cómo las proteínas que necesitan para funcionar no son capaces de llegar a su destino y por tanto, las mitocondrias no funcionan bien. Hay que tener en cuenta que la mayor parte de las proteínas mitocondriales se sintetizan fuera de la mitocondria y necesitan ser transportadas a la mitocondria para hacer su función. Hay diversos mecanismos que pueden fallar. Y si fallan, estas proteínas mitocondriales no pueden entrar en la mitocondria y tienden a agregarse. Los agregados proteicos nunca auguran nada bueno.

Pero también en la división de las propias mitocondrias. Estos orgánulos están en una continua dinámica y se fusionan y fisionan rápidamente. Pues bien, si esta dinámica no es la adecuada también se pueden desarrollar enfermedades. 

Imagen de una mitocondria. Fuente


¿Nos podrías explicar un ejemplo? ¿Lo que hacéis en tu grupo para estudiar la mitocondria?

Como os he dicho anteriormente, los fallos a nivel de entrada a la mitocondria pueden dar lugar a un fallo mitocondrial. Tendríamos mitocondrias disfuncionales. De hecho, es en lo que trabajamos en mi laboratorio. Entender cómo son esas rutas de entradas y qué ocurre si fallan porque una proteína se haya quedado atascada o porque el sistema no está funcionando correctamente. Para estudiarlo utilizamos modelos celulares, pero también lo estudiamos en levaduras.

¿Y esto se puede estudiar en levaduras? ¿Las que hacen el pan?

Sí, de hecho, es mucho más sencillo. La levadura es una célula eucariota igual que nuestras células y muchos mecanismos están conservados. Es decir, funcionan igual. Además, es un microorganismo muy versátil que se ha utilizado durante mucho tiempo, y se sigue utilizando, como modelo de célula eucariota. Tenemos las técnicas para estudiar la genética de la levadura muy desarrolladas, tenemos secuencias, y, es muy sencillo crecerlas. 

Y sí, es la prima de la que hace el pan, pues dentro de las levaduras tenemos diferentes especies. Pero dentro de una misma especie como podría ser Saccharomyces cerevisiae tenemos diferentes cepas que se han especializado más en fermentar uva o fermentar para hacer pan. En nuestro caso utilizado una cepa de laboratorio, que es muy fácil de manejar. 


Levaduras al microscopio. Fuente

¿Crees que para dentro de 20 años podremos tener una cura para el Alzheimer, por ejemplo?

Esto quizás es mucho decir. Tener una cura supone muchos avances tanto a nivel de conocimiento básico de la enfermedad como de conocimiento aplicado de compuestos que puedan tratar la enfermedad. Creo que en 20 años estaremos más cerca de poder encontrar una cura, y quien sabe, quizás hasta la hemos encontrado ya.


Neuro- como prefijo

¿Y si el prefijo neuro- se ha convertido en prefijo vacío? ¿Y si solo es una estrategia de marketing?

Hoy vamos a hablar de la neuroeducación, la cual se define como una disciplina que promueve la integración entre las ciencias de la educación y la neurología con la finalidad de mejorar los métodos de enseñanza y los programas educativos. Para ello usarían disciplinas como la psicología, la neurociencia, la propia educación y la ciencia cognitiva. Todo esto se basa en la plasticidad del cerebro y cómo lo podemos moldear con un aprendizaje continuo. 

Desde el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) plantean que la neuroeducación podría aportar una serie de beneficios a la educación como identificar la emoción que se esta sintiendo para no responder impulsivamente ante la misma (gestión de las emociones) e identificar causas neurológicas de fracaso escolar como la dislexia o trastornos del aprendizaje. La idea final es desarrollar una aprendizaje que tenga en cuenta cómo pensamos, cómo sentimos y cómo actuamos. Pero no sólo el ISEP nos habla de las ventajas que tendría el establecimiento de la neuroeducación en nuestros centros; sino que Dr. Francisco Mora, uno de los mayores divulgadores sobre la relación entre el cerebro y el aprendizaje, dice que “no se puede aprender sin que el tema a tratar sea emocionante”. De tal forma que la emoción y la curiosidad serían pilares centrales para aprender, memorizar y adquirir conocimiento. De hecho, aquí os dejo un vídeo donde habla un poco más sobre el tema.

Pero todo esto es lo positivo, las ventajas que diferentes fuentes refieren a la neuroeducación. ¿Cuál es el lado negativo de la misma? No he podido encontrar opiniones negativas sobre la neuroeducación; por lo que voy a integrar mi punto de vista. Creo que el uso del prefijo neuro- en este caso sí que es un prefijo vacío, pues en la educación ya se tienen en cuenta estos factores neurológicos para desarrollar la misma. El profesor intenta hacer llamativo un temario que no lo es o quizás no necesita hacerlo llamativo porque lo tenemos que estudiar igual, e incluso, aunque no lo hagan llamativo o emocionante, habrá alumnos que lo perciban emocionante y otros que no, simplemente por las diferencias en gustos. A mí siempre me resultaron emocionantes las matemáticas, cómo todo cuadraba perfectamente; mientras que tenía compañeros que no las tragaban. ¿La neuroeducación hubiese ayudado? No creo que teniendo en cuenta las emociones podrían haber ayudado a hacer más atractivas las integrales o las derivadas. 

Sin embargo, sí que creo que la neuroeducación podría ayudar a detectar y ayudar a los alumnos que presentan trastornos del aprendizaje. Entender el problema podría ayudar a hacer más sencillo cómo aprenden determinados conceptos estos alumnos. 


¿Qué són los reflejos?

 Experimento para conocer qué son los reflejos

Los reflejos son movimientos involuntarios que hace nuestro cuerpo en respuesta a algo. Haces el movimiento sin tener que pensarlo e incluso, aunque no quieras. Muchos de estos reflejos son reflejos de protección que nos ayudan a proteger nuestro cuerpo: ante algo muy caliente, por ejemplo. Pero también hay otros como pestañear cuando nos entra algo en los ojos o la tos y los estornudos para despejar nuestras vías aéreas o eliminar algo que no debería estar ahí. 

Los reflejos tienen los siguientes componentes, tal y como describen en la SEMG: receptor (la zona del cuerpo que percibe el estímulo), vía aferente (el sistema nervioso lleva la información del estímulo a las neuronas), sinapsis (las neuronas se comunican y elaboran la respuesta al estímulo), vía eferente (conduce la respuesta elaborada por las neuronas a un órgano) y órgano efector (la respuesta llega al músculo para que produzca el movimiento). 

El experimento que planteo está relacionado con conocer uno de los reflejos más conocidos, el famoso reflejo rotuliano o reflejo rotuliano profundo, que se produce cuando se golpea el tendón rotuliano. La idea es comprender que cuando se golpea, el tendón se estira y el músculo al que está conectado provocando el movimiento. Al hacerlo, se envía la señal a la médula espinal para decirle que nuestro músculo se ha estirado. 

Para ello, el protocolo a seguir es muy sencillo, pues solo necesitaremos algo con lo que golpear el tendón rotuliano. Probaremos a hacer diversos golpes en diferentes zonas de la rodilla con la idea de observar la posición aproximada del tendón, así como el propio reflejo. 

Este reflejo se utiliza en gran medida para asegurarse que el sistema nervioso funciona correctamente. Y, además, nos ayuda a mantener el equilibrio cuando estamos de pie y así, evitar caernos al mantener la rodilla en la posición correcta. 


Introducción a la Neurociencia de andar por casa

Si tuvieráis que hacer un diseño sobre neurociencia para una camiseta, ¿cómo sería? Yo aquí planteo un diseño sencillo sobre las partes clave de nuestro sistema nervioso. Conocer lo básico nos puede ayudar a conocer lo complejo. 

Por ello, he elegido plasmar la información sobre las diferentes partes de nuestro sistema nervioso (central y periférico) donde explico brevemente qué función desempeña cada parte. 



5.1. Reflexión

 ¿Qué cosas puedes pensar sin necesidad de recurrir al lenguaje, es decir, sin que sea preciso que “aparezcan” palabras en tu mente?

Resulta complicado pensar en algo sin que las palabras aparezcan en nuestra cabeza. Es algo complejo. Sin necesidad de recurrir al lenguaje, puedo pensar en los sentimientos. En los sentimientos cuando los estoy sientiendo, es mucho más fácil, pues estar triste o feliz, es algo que se puede pensar (estoy feliz o estoy triste) sin necesidad de tener que poner una palabra en mi cabeza. 

Pero no puedo pensar en cosas más complejas. No puedo pensar en mi trabajo sin palabras. Puedo pensar en el sentimiento de estrés por tener que entregar algo o porque tengo mucho trabajo, pero no en el trabajo en sí. Por eso, creo, que las únicas cosas que se pueden pensar sin nesidad de recurrir al lenguaje son los sentimientos. Pues es algo que tenemos de forma intrínseca en nuestra forma de ser como seres humanos. 

¿Crees que de ese modo (es decir, sin lenguaje) es posible elaborar planes de acción y transmitirlos a los congéneres?

Si ya había comentado que pensar en algo sin lenguaje es díficil, ahora imagino cómo de complicado debe ser transimitir esa información sin poder recurrir a las palabras. Como he dicho antes, se puede transmitir fácilmente un sentimiento de felicidad o de tristeza. Es "fácil" saber si una persona tiene algún tipo de problema por cómo lo expresa con su lenguaje corporal, por ejemplo. Pero, de ahí, a poder transmitir un plan de acción sin usar el lenguaje, lo veo muy complicado.

Sin embargo, si cuando nos referimos con lenguaje hacemos referencia únicamente a las palabras, si que sería posible esta comunicación. De hecho, hace muchos años, nuestros ancestros tendrían que haber utilizado algún tipo de comunicación que no está descrita como lenguaje tal cual. Mediante el uso de gestos, de pinturas o de sonidos es posible comunicar un plan de acción sencillo y ser capaz de transmitir información a otros individuos de tu misma especie.

Por ello, creo, que al igual que muchos animales se comunican sin usar el lenguaje (comunicación química a través del olfato o comunicación táctil a través de vibraciones), el Homo tuvo que ser capaz también de hacerlo en algún momento. Me gustaría resaltar que ese tipo de comunicación es una comuncación sencilla. No se puede transmitir información compleja con ausencia del lenguaje. De hecho, esto será una de las clave del gran desarrollo del ser humano, en comparación con otras especies, a nivel cognitivo y a nivel social.

4.2. La evolución biológica

¿La cultura influye en la evolución biológica?

La evolución biológica se considera al cambio que sufren las especies a lo largo del tiempo debido a modificaciones genéticas que ayudan a adaptarse mejor al ambiente. De tal forma, los mejor adaptados son los que tiene mayor probabilidad de sobrevivir y, por tanto, transmitir su información genética a sus descendientes. 

Teniendo en cuenta que la evolución se debe a cambios genéticos, ¿podríamos saber si el desarrollo de una cultura también puede tener consecuencias en la evolución biológica? Veo bastante claro que el desarrollo de una cultura afecta a la evolución biológica. El desarrollo de la cultura nos puede ayudar a ser los más adaptados en ese momento y, por consiguiente, a ser los que transmitamos nuestra información genética a la siguiente generación. 

Evolución Humana. Fuente.

Pero esto es algo que ya ha ocurrido a lo largo de nuestra propia evolución. Al principio de la historia del hombre, si retrocedemos a los primeros homínidos que vivían en África, los cambios climáticos que sucedieron, favoreció la aparición del bipedismo. 

Un poco más tarde, aparece la posibilidad de utilizar las manos para el desarrollo de actividades variadas: manipular y transportar objetos,.. Al mismo tiempo, la especie tiene que empezar a organizarse y comunicarse con el resto de individuos de su comunidad para que la comunidad reme en la misma dirección. La aparición de esta comunicación junto al desarrollo de herramientas y armas, les permitió cazar, usar el fuego, entre otras cosas. 

La aparición de la caza y el uso del fuego, supuso un mayor aporte de energía para el desarrollo del cerebro y, por tanto, de sus capacidades cognitivas. El fuego supone un paso crucial para evitar contraer enfermedades y facilitar la digestión al tratar los alimentos. Estos cambios a nivel cultural, supusieron cambios físicos en el tiempo. 

Así, los cambios genéticos dan lugar a cambios biológicos que ayudaron al ser humano a desarrollar capacidades cognitivas. Estas nuevas capacidad cognitivas ayudaron al desarrllo de nuevas funciones biológicas. Por tanto, la cultura generó un avance a nivel biológico, que generó avances más complejos a nivel cultural y, por tanto, biológico. Esta retroalimentación favoreció la aparición de los seres humanos que somos hoy en día.


4.1. Código genético

 Código Genético

El código genético son las instrucciones que tienen nuestras células para crear una proteína específica. Este código genético existe en forma de 4 letras: A, T/U, C y G, correspondientes a la adenina, timina/uracilo, citosina y guanina, respectivamente. La combinación de las letras da lugar a diferentes genes, que codifican para diferentes proteínas. En el caso de la timina, tenemos un punto que añadir, pues timina hace referencia al ADN pero uracilo hace referencia al ARN. Por eso, en el código genético, a veces, se usa la T o la U.

Estas letras hacen referencia a la base de nucleótidos del ADN. La combinación de tres de esas letras (codón) va a dar lugar a un aminoácido tras la transcripción. Y, por tanto, la combinación de diferentes letras, y de diferentes aminoácidos, por consiguiente, da lugar a diferentes proteínas. Esto que ahora nos parece sencillo y algo básico dentro de la biología molecular, supuso un gran avance para conocer la molécula que tenía las instrucciones de la vida, el ADN. 

Gracias a Francis Crick, Rosalind Franklin, James Watson y Maurice Wilkins, entre otros, se pudo presentar la estructura del ADN y comenzar a estudiar. Pero fue el trabajo de muchos científicos el que al final dio lugar al código genético que se puede ver en la imagen como Severo Ochoa, Marianne Grungber-Manago, George Gamow, Marshall Warren Nirenber, Philip Leder y Har Gobind Khorana.
 
Código Genético. Fuente: Wikipedia
Cambios puntuales en estas letras, como podría ser una mutación, puede dar lugar al cambio de aminoácido y por tanto, al cambio de la proteína correspondiente. Quizás produciendo una proteína que no funciona correctamente. Esta es la base de algunas enfermedades genéticas. 

El hecho de que todos los organismos vivos tengamos el mismo código genético es una de las pruebas de que todos procedemos de una misma célula. El sistema que tenía célula primigenia es el que se ha ido transmitiendo de unas células a otras, a través de la evolución, para llegar actualmente a nosotros, los seres humanos. Con ello, se demuestra que todos los organismos vivos tenemos un origen común. 

3.1. Búsqueda y descripción

 Los ciclos de Milankovitch

El clima de la Tierra está controlado por diferentes factores como la cantidad de radiciación que nos llega (insolación), los gases invernaderos y la fracción de radiación que se refleja y se devuelve al espacio exterior (albedo). Son la combinación y la variación de los mísmos las responsables de los cambios climáticos ocurridos a lo largo de historia de nuestro planeta. Además, estas modificaciones se pueden deber a cambios en la órbita del planeta a lo largo del tiempo. Estos cambios se conocen como Ciclos de Milankovitch, pues fue Milutin Milankovitch quien, en la década de 1920, relacionó los cambios en la órbita con los cambios en el clima. 

Las variaciones que se pueden dar en la órbita de nuestro planeta son tres:

  1. Excentricidad o forma de la órbita. La órbita de la Tierra no es circular sino que es ligeramente elíptica, de tal forma que la insolación (la radiación que nos llega del sol) varía a lo largo del año pues la distancia al Sol también varía. Esta excentricidad no es fija sino que varía en períodos de 100 000 y 400 000 años pasando de ser circular a una elipse.
  2. Inclinación axial u Oblicuidad. Esta inclinación hace referencia a la inclinación del eje de la Tierra al girar alrededor del Sol. Actualmente es de 23,5 grados pero esta inclinación varía con el tiempo, entre 22,1 y 24,5 grados. Esta inclinación da lugar a la estaciones. A mayor ángulo, mayores diferencias entre las temperaturas de verano e invierno. 
  3. Precesión axial. La dirección del eje de rotación también sufre variaciones a lo largo del tiempo. Es un ciclo de 20 000 años, donde el polo norte pasa de apuntar hacia la estrella polar a apuntar hacia la estrella Vega. Eso supone variaciones en el momento que ocurren las estaciones.
Estas variaciones como ya he explicado pueden generar ciclos que afectan al clima. ¿Pero la Luna tambñien puede influir en el cambios del clima en la Tierra? 
Luna. Fuente: Unsplash

Al igual que la Tierra, la Luna también tiene una órbita que presenta variaciones similares: excentricidad, inclinación, etc... Sin embargo, los efectos que tienen estas variaciones en el clima terrestre son muy débiles o aún no se han encontrado. Los  Ciclos de Milankovitch, explicados arriba hacen referencia a la Tierra y su efecto sobre su propio clima. ¿Quizás estos ciclos en la Luna afectan al clima de la Luna?

Sin embargo, volviedno al tema que nos acata, el principal efecto de la Luna sobre nosotros es el cambio en las corrientes oceánicas, lo cual, produce una redistribución del calor y se modulan las mareas. ¿Pero podemos ver un efecto directo de la Luna en el clima? 

Hay algún estudio donde se sugiere que la Luna puede aumentar las precipitaciones terrestres. En determinados momentos, cuando la Luna aumenta su atracción gravitatoria, se produce un aumento de la presión atmosférica, lo que genera una mayor probabilidad de lluvia. Sin embargo, aún no se puede establecer una relación clara y directa entre la Luna y cambios en el clima de la Tierra.

Historia de un protón

 Historia de un protón

¡Hola a todos! Me llamo proti, o mejor dicho me llaman proti, y soy un protón. A pesar de que no se me puede ver a simple vista, tengo una historia llena de aventuras. ¿Quieres saber más?

Fuente: Unsplash
Pues bien, mi vida comenzó con el inicio de todo, el Big Bang. Y, es que, este momento es crucial para mi historia que ocurrió hace 13800 millones de años. Es el punto de creacción de la materia y la energía tal y como las conocemos, pero también del espacio y el tiempo. Tras solamente una cienmilésima de segundo, los quarks hicieron su aparición en escena. Los quarks son un tipo de partícula elemental, a los que le gusta agruparse (no les gustaba estar solos) y de estas agrupaciones, aparecieron los protones (como yo) y los neutrones. 

Un poco más tarde, empezaron a aparecer los elementos químicos... Los primeros en salir a la luz fueron el hidrógeno (su núcleo está formado por un protón) y el helio (su núcleo está formado por dos protones a los que se unen dos neutrones). Y éste podría haber sido mi destino, pero la vida me tenía otra cosa preparada.. así que, me tocó esperar un poco más pues la temperatura era demasiado alta (más incluso si estás al sol en pleno agosto) y los núcleos no podían interaccionar con los electrones. 

Muchos miles de años después, la temperatura por fin bajó y entonces aparecí yo junto a otros compañeros (El equipo Agradable nos llamaron, porque nos gustan las interacciones): estábamos carbono, nitrógeno, oxígeno, sodio, magnesio y yo, el hierro. Pero no solo aparecimos nosotros, sino, que el equipo VIP también quiso entrar en escena (plata, estaño, oro, mercurio y plomo). Para su aparición, se necesitaron unas condiciones de presión, temperatura y masa específicas que dieran lugar a la aparición de núcleos más pesados como los VIP, pero también necesitan de una gran energía procedente de las estrellas cuando mueren. 

Imaginaros la de gente que estábamos por allí, pasando el rato, hasta que se formó el Sistema Solar hace 4500 millones de años. Me lo pasaba bien en las nubes de gas y polvo, pero me hice más mayor y me dijeron que tenía que elegir un destino dentro del Sistema Solar. Fue díficil, ¿quién puede elegir entre Marte y la Tierra? Al final, me decidí por la Tierra, un planeta con una gran cantidad de agua líquida (¡ese fue su gran punto a favor!). 

Magnetita. Fuente. Wikipedia
Los protones como yo que formamos parte del hierro podemos hacer diferentes trabajos, tengo compañeros que se encuentran en el núcleo y la corteza terrestre, otros están dentro de los seres vivos y hacen un trabajo muy complicado, se encargan de mantener el funcionamiento de las células.. y, otros, afortunados como yo, nos encontramos formando parte de algunos minerales y, más concretamente, yo estoy formando parte de la magnetita, el mineral más chulo por excelencia. 





Ciencia inductiva y deductiva

 Y esto, ¿qué es? ¿deductivo o inductivo?

La investigaciones científicas se pueden plantear desde dos métodos o formas de hacer para llegar a la conclusión final, para llegar a nuestro objetivo. 

Podemos utilizar método inductivo, en el que vamos a inducir nuestro resultado. Partiremos de un supuesto individual para poder tener una idea más general. Por ejemplo, si voy por la calle y me encuentro con una cola enorme en una tienda, puedo inducir que esa tienda tiene rebajas, y, por eso, hay tanta gente esperando a entrar. Para mi es el método más fácil de identificar, pues la mayor parte de la ciencia (o al menos de la que yo me rodeo) se hace siguiendo este método. Encontramos algo y, con eso, inducimos que podría estar pasando. Para dar un ejemplo cientifico (y no quedarnos solo con las rebajas) aquí os traigo una noticia que salió hace pocos días: Científicos logran secuenciar el genoma humano completo por primera vez en la historia

En la noticia nos hablan de cómo, por fin, se ha conseguido tener un genoma humano completo. Porque, a pesar de que hace años que salió el primer borrador del genoma humano, aún quedaban zonas sin saber lo que eran. ¡Y, sí, por fín, lo sabemos! Esta noticia nos habla de ciencia inductiva, pues a partir de una secuencia de ADN podemos inferir genes, cambios estructurales en el ADN que dan lugar a enfermedades, entre otras muchas cosas. A partir de algo que hemos observado, algo particular, podemos generar una idea general. 

Pero también podemos utilizar el método deductivo, que funciona al contrario que el método inductivo. Vamos a partir de algo general, una teoría, una hipótesis y vamos a encontrar algo particular. Como ejemplo no científco me ha gustado este: 

1. Los hombres son mortales.

2. Aristóteles es un hombre.

Por tanto, Artistóteles es mortal.

Sin embargo, cuando intento pensar en un ejemplo de ciencia deductiva, me es más complicado (quizás, como ya dije, por cómo es la ciencia en mi trabajo) pero aquí tenemos una noticia que podríamos considerar ciencia seguiendo el modo deductivo: Las consecuencias del choque de dos estrellas de neutrones.

En esta noticia nos hablan sobre la colisión de dos estrellas de neutrones que se fundieron en un solo objeto. Muy bien, este hecho ha dado lugar a la confirmación de varias teorías astrofísicas que llevaban varios años en entredicho. Por ello, en el estudio deductivo, primero, necesitamos de un conocimiento previo, generalmente teórico que, posteriormente, se va a comprobar gracias a ciertos hechos. Este tipo de método científico se puede encontrar fácilmente en ciencias como la física, la astronomía, entre otras. 

Introducción a la Comunicación Científica

Actividades de divulgación virtual, o como no morir de aburrimiento en el intento

Somos Científicos, sácanos de aquí es una de las iniciativas que presenta la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) para que los investigadores estén en contacto con estudiantes de secundaria. De hecho, es como un concurso científico donde los estudiantes son los propios jueces, son ellos los que votan y deciden quién les ha gustado más como divulgador científico. Elegí esta actividad de divulgación científica virtual porque quería presentar una actividad virtual que tuviese más ventajas que desventajas, o al menos que a mi modo de pensar tenga más ventajas que desventajas. Y, es que, gracias a Somos Científicos puedes estar en contacto con muchísimos alumnos a través de los chats o preguntas que te hacen sobre la investigación que realizas. La gran ventaja de esta actividad es que no se tuvo que adaptar a la pandemia de 2020 para poder salir adelante; sino que, ya era de forma virtual cuando comenzó. El formato que presenta, además, es muy visual y el hecho de estar en un chat es muy dinámico, y ayuda a que los estudiantes se sientan libres de preguntar cualquier cosa. No siempre se habla de ciencia, sino, que también se trata de desmitificar la profesión de científico y ver que somos personas reales y corrientes, a las que también nos gusta ir al gimnasio o el cine.

Fuente: Somos Científicos

A través de este tipo de actividades, se puede llegar a una gran cantidad de gente, pero, se pierde la chispa que surge cuando la actividad se hace de forma presencial. En mi opinión desde ambas perspectivas, pues tuve la suerte de participar dos años en Somos Científicos y otras actividades de divulgación presenciales, la actividad virtual te da el poder de llegar a más gente y poder hacer divulgación desde sitios insospechados; pero creo que no lo cambiaría por la divulgación presencial. Las personas hacia las que divulgas pueden percibir la pasión por lo que haces y la puedes contagiar. Es mucho más fácil atraer el interés de una persona cuando lo haces cara a cara. 

Sin embargo, Somos Científicos al ser una actividad que ya está planteada de forma virtual y donde no te encuentras con una charla a través de una pantalla; sino que existe una gran interacción, creo que es una de las mejores actividades de divulgación científica virtuales en las que he tenido el placer de participar. 

Microbiota en un piso de estudiantes

¿Qué encontramos en un piso de estudiantes? ¿O en todas las casas?

Los pisos de estudiantes siempre se han caracterizado como sitios con abundante microbiota, debido a la falta de limpieza y de organización entre los habitantes del mismo. Antes de comenzar, por propia experiencia, diré que no todos son así... pero que en la gran mayoría de mis ocasiones compartiendo piso han sido un poco caos. A nadie le gusta ponerse a limpiar porque sí. 

Pero, ¿qué es eso de la microbiota? ¿y cómo podemos poner en una misma frase microbiota y piso de estudiantes? Bien, la microbiota hace referencia a un grupo de microorganismos que están presentes en un determinado sitio. Tenemos la microbiota intestinal (nuestros amigos microorganismos habitando en el aparato digestivo), la microbiota de la boca (los que viven entre nuestros dientes rodeados de saliva) y también podemos hablar de la microbiota de un piso de estudiantes, es decir, los microorganismos que habitan en un piso de estudiantes.

La microbiota de un piso de estudiantes no dista en gran medida de la microbiota de un piso cualquiera. Al final no dejan de ser microorganismos que encontramos en el ambiente. Auqnue si que hay que puntualizar que la ausencia de limpieza, puede favorecer que estos amigos estén más presentes de lo que nos gustaría.

Podemos encontrarlos en ambientes más húmedos como los estropajos o el fregadero, puesto que estas condiciones favoreceren el crecimiento de unos determinados microorganismos. De hecho, Iñaki López Goñi analizó el microbioma del estropajo de cocina con la conclusión de que es el lugar de toda la casa donde más microorganismos podemos encontrar. Entre ellos, tendríamos a nuestras gran conocidas Escherichia coli o Salmonella, pero acompañadas de vez en cuando por Campylobacter, Acinetobacter o la que más podemos encontrar en el estropajo, Moraxella osloensis. Sin embargo, la cocina también está habitada por otro tipo de microorganismos, los hongos,  como Penicillium digitatum, el famoso hongo que les aparece a las naranjas cuando se echan a perder. Y si, Penicillium digitatum es primo hermano del famoso hongo con el que se descubrió la penicilina, Penicillium notatum. 

Así, a pesar de que los pisos de estudiantes son mayores nidos para estos microorganismos, podemos encontrarlos en casi cualquier sitio. Por ello, me propuse intentar descubrir algunos de los microorganismos que había en mi propia casa. Aunque el mini-estudio que hice tiene sus puntos flacos (pues solo utilice un medio de crecimiento y hay ciertos microorganismos que pueden estar pero no ser capaces de crecer), podemos hacernos una idea de algunos microorganismos que están rodando por mi casa. 

A modo de resumen, cogí varias placas Petri con un medio muy rico en nutrientes que solemos utilizar en el laboratorio para crecer levaduras, pero que debido a su gran cantidad de nutrientes, otros tipos de microorganismos también pueden crecer. Distribuí las placas por sitios aleatorios de mi casa, como la basura (1), el frutero (2), el salón (3) y el baño (4); las abrí durante dos minutos y después, las cerré y deje que los microorganismos empezasen a crecer. Aquí os muestro varias fotos tras 7 días de incubación. 


Las flechas negras nos indican colonias pequeñas de microorganismos, que por su morfología podrian ser bacterias; y las flechas azules indican otro tipo de microorganismo totalmente diferente, son hongos. Solamente con estas imágenes no se pueden identificar, necesitaríamos de herramientas genéticas como la PCR o mediante sus características fenotípicas (cómo son en diferentes condiciones o qué tipo de enzimas tienen).

Esto nos abre nuevos conceptos como colonia de microorganismos o técnicas como la PCR. Las colonias de microorgnaismos hacen referencia a esos pequeños círculos que podéis ver en las imágenes, donde cayó una célula y comenzó a dividirse hasta formar una gran familia (una colonia). Dentro de una colonia, hay millones de células del mismo microorganismo. La PCR (Polymerase Chain Reaction) es una técnica que nos permite duplicar, triplicar, o mejor dicho, replicar un trozo de ADN hasta que tenemos una gran cantidad de copias de ese trozo de ADN. Os dejo un vídeo donde se explica de una forma super sencilla. Y finalmente, la caracterización fenotípica se podría hacer de varias maneras, pero una de ellas es mediante las tiras API, una serie de pocillos donde usando reacciones químicas y el color de las mísmas, podemos conocer el perfil bioquímico del microorganismo, y por tanto, podríamos identificar diferentes tipos de microorganismos. 



A modo de conclusión, me gustaría acabar con una frase de Jurassic Park, que viene bastante al tema: 
"La vida se abre camino"

Y es que, aunque pensemos en las condiciones más adversas (de temperatura, de pH, de compuestos químicos, etc..) siempre habrá un microorganismo que ha sido capaz de colonizar y adaptarse a esa condición.


Reportaje sobre MCLA-158

¿Es el Cáncer una preocupación actual? Cáncer, una palabra que gran parte de la población teme. Cáncer, la enfermedad que está a la orden de...