Epistemología histórica_3

En esta tercera de la asignatura de Epistemología histórica se nos pide una crítica a una tabla complementaria entre valores epistémicos y correlato axiológico. Yo daré mi opinión sobre algunos de ellos:

En primer lugar, cuando se habla del valor epistémico verdad, en términos científicos, ¿qué es lo que busca un científico? ¿La verdad absoluta? ¿Definir hechos teóricos que ocurren en unas determinadas condiciones? o ¿Realmente lo que busca el científico es establecer un sistema que nos ayude a poder encontrar la explicación ante algo determinado? ¿Poder adaptarnos a esos descubrimientos? Es algo complicado de determinar, porque quizás necesitamos un poco de ambos. Necesitamos una verdad absoluta, que nos sirva de modelo para poder ir avanzando, pero que no sea tan absoluta que no se pueda modificar. Necesitamos acercarnos lo máximo posible a la verdad pero sabiendo que nunca vamos a poder tenerla al completo.

En segundo lugar, otro de los valores epistémicos que aparecen es el compromiso semántico. Y tal como su nombre indica, necesitamos mantener una semántica regular que nos deje de lado las ambigüedades y que nos ayude a explicar de forma sencilla pero correcta los fenómenos de estudios. Al seguir estas pautas, la relación con otros científicos puede mejorarse al compartir un lenguaje común.

Y finalmente, otro de los valores epistémicos es testabilidad intersubjetiva. En este caso, hace referencia a la testabilidad de la ciencia, es decir, cómo de verdadera es nuestra ciencia. Una ciencia que no es capaz de comprobarse, no es ciencia. Por ello, necesitamos que las afirmaciones que hacemos se puedan comprobar por otros, lo que da un valor encarecido a nuestra ciencia. De hecho, los científicos al establecer una verdad tienen que repetir un determinado experimento las veces necesarias (depende de la temática científica) para poder decir que un fenómeno está pasando. 


Circulación y globalización en el siglo XVI

Tras los viajes transatlánticos de castellanos y portugueses a finales del siglo XV, se incorpora a los mapas un nuevo continente: América. Con la ayuda de la charla del Dr. José Pardo Tomás titulada "Centro y corazón desta gran bola. Globalización y circulación del saber desde México (1520-1620)" voy a intentar explicar por qué es importante los conceptos de circulación y globalización cuando hablamos sobre la Historia de la Ciencia o del Conocimiento. 

Para ello debemos empezar con uno de los puntos clave de la charla que es la presencia de una Europa superior y de un conocimiento muy eurocéntrico. Por lo que, siempre vemos una asimetría de la ignorancia o del conocimiento, sí lo pensamos desde el punto de vista europeo. De hecho, cuando se habla de revolución científica siempre hacemos hincapié en la revolución científica hecha en Europa. Dentro de esta revolución, podemos tener en cuenta los conocimientos americanos sobre arte y cocina, por ejemplo, pero no cuando se "habla de temas más serios" como ciencia o política. ¿Hasta qué punto se ha visto atacado y coartado el conocimiento americano con "la conquista de América"?

Cuando hablamos de globalización, hablamos de la facilidad para integrar conocimientos que hay en cualquier parte del mundo en otros lugares de este mundo. ¿Pero y si llevar unos conocimiento a un sitio hace que desaparezcan muchos otros? Supongo que la globalización lleva consigo la pérdida de pluralidad en algunos momentos. Por otro lado, cuando hablamos de circulación del conocimiento, nos referimos a cómo este conocimiento se mueve gracias a la globalización. Y, por supuesto, estos dos conceptos están muy presentes en cómo el conocimiento evolucionó en el siglo XVI en América Latina. 

Para enseñaros ese efecto os voy a poner un par de ejemplos: 

1. La medicina. De hecho, en la charla lo llaman la medicina de la reconversión. Tras la llegada de castellanos y portugueses, llego la religión y la necesidad de enseñar nuestras tradiciones a los indígenas. De hecho, tan ligadas estaban la medicina y la religión, que cuando se curaba a los enfermos se hacia tanto de cuerpo como de alma. El choque entre el Viejo Mundo y el Nuevo Mundo trajo consigo la aparición de enfermedades que no habían visto nunca en América. Entorno al 80% de la población indígena murió en unos 60 años de globalización. En la charla se presentan las opiniones de varios indígenas sobre la acción de los colonos, ¿realmente vivían mejor antes de llegar desde Europa? Coinciden en una mayor población previa a la "conquista" por alejamiento de sus dioses pero también por los males que trajeron consigo los colonos. Uno de ellos, el vino, al que no estaban acostumbrados y que los indígenas consumían en abundancia. 

Dentro de la medicina, uno de los problemas de la globalización, fue la desaparición de los tratamientos con sus hierbas medicinales, y el paso hacia los tratamientos cristianos como el sangrado. 

2. Historias Naturales. Dentro de las historias naturales, la aparición de los jesuitas resulta en una disminución de la pluralidad de versiones sobre los conocimientos naturales, pero antes de ellos existe una pluralidad:

La historia natural desde la Corona para conocer qué produce la tierra y así poder establecer el tributo que tendrán que dar. De hecho, tienen un cuestionario para conocer las tradiciones y conocimientos de las diferentes tribus. 

La historia natural a través de crónicas mestizas dónde intentan evitar el conocimiento europeo y se comparten los conocimientos de los propios indígenas. 

Como podéis ver la globalización no siempre trajo cosas buenas o quizás, depende del punto de vista desde donde se mire. Está claro que hay que hacer hincapié en la gran cantidad de conocimiento que tenían los indígenas de América Latina y el gran papel que tuvieron los viajes en modificarlo, hacerlo desaparecer, aunque también en llevarlo al Viejo Mundo. 


La epistemología histórica no puede ser esencialista

Esta entrada es para la Asignatura de Epistemología Histórica y se nos plantea la siguiente cuestión:

¿Por qué la epistemología histórica no puede ser esencialista?

Para empezar con ello, primero habría que saber qué es para saber si la epistemología histórica podría serlo o no. El esencialismo hace referencia a la invariabilidad del conocimiento, es decir, al analizar si la Tierra es plana o redonda, nos referimos a la idea de la Tierra. Además, si las cosas que nos rodean cambiasen continuamente, no seríamos capaces de asimilar tantos cambios ante nuestros ojos. De hecho, si no tuviésemos una visión esencialista, tendríamos que decir al pedir un vaso de agua: pásame ese objeto que denominamos agua. 

Pero, ¿por qué no puede ser esencialista? Porque la epistemología histórica es relativista, ya que su noción de conocimiento es relativa a la historia del conocimiento. Dado que la epistemología histórica nos explica cómo la historia, y con ella una gran serie de factores, tiene una influencia sobre la percepción del conocimiento. Se basa en hechos, en descripciones (al igual que la ciencia) y por tanto, por ello, no es esencialista. No habla de la esencia de algo sino describe cómo ese algo se ha visto afectado por la historia. 

No podemos hablar de verdades eternas en el conocimiento. Ya que, a pesar de que sería difícil de asimilar, el conocimiento está en continuo cambio. Es más fácil de ver si estas ligado directamente a la ciencia, donde se ven pequeñas cambios que pueden sumarse y hacer un gran cambio en algún paradigma científico. 

Reportaje sobre MCLA-158

¿Es el Cáncer una preocupación actual? Cáncer, una palabra que gran parte de la población teme. Cáncer, la enfermedad que está a la orden de...