Tarea 4. Ciencias y tecnologías.

¿Qué relaciones de dependencia se producen entre las ciencias y las tecnologías? 

La tecnología se define como: conjunto de instrumentos, recursos técnicos o procedimientos empleados en un determinado campo o sector. Así, por ejemplo, la tecnología haría referencia a todos los inventos que la sociedad puede aprovechar para su propio beneficio. 

¿Cuál es la relación entre la ciencia y la tecnología? Es difícil de establecer, ya que ambas están tienen muchas cosas en común, pero a la vez, podrían tener objetivos totalmente diferentes. Sin embargo, dentro de mi opinión, creo que mantienen una relación lineal. Cuando la ciencia encuentra una aplicación y se desarrollan ciertos equipamientos para desarrollar esa aplicación, estaríamos hablando de tecnología. También podría haber tecnología que no está basada en la ciencia, aunque la mayoría creo que sí está relacionada con la ciencia. 

La relación, como he dicho, sería lineal donde a partir de una surge la otra. Para que se pueda desarrollar e inventar una tecnología, creo que debe de existir un conocimiento científico previo que da lugar a esa nueva tecnología. Asimismo, podría ser una relación de varios individuos. El conocimiento de una ciencia, como la física, podría dar lugar a una tecnología que se podría aplicar en otra ciencia, como la biología. Por ello, entiendo la tecnología como el desarrollo de la ciencia aplicada. En primer lugar, necesitaríamos el conocimiento científico base, el que nos ayuda a entender ciertos procesos o condiciones. Después, esa ciencia básica, se utilizaría para avanzar un poco más y desarrollar una aplicación de ese conocimiento (ahí estaría la ciencia aplicada). La evolución de esta ciencia aplicada da lugar a la tecnología. 

También es importante remarcar que la relación podría ser al revés. Es decir, a partir de una tecnología podría desarrollarse una idea, que desemboque en un estudio científico. Por ello, ambas son importantes para la sociedad y para el avance de la misma. 


Tarea 3. Clases 5 y 6.

Los modelos en ciencia

Los modelos científicos son una simplificación que nos ayuda a explicar un fenómeno determinado. En ciencias biológicas, estos modelos suelen estar a la orden del día, debido a que se intentan estudiar los mecanismos de enfermedades humanas. Sin embargo, no podemos investigar directamente con seres humanos. Entonces, ¿qué hace el científico? Utilizar un modelo para esa enfermedad. 

Un ejemplo podrían ser las enfermedades neurodegenerativas. Estas enfermedades se pueden estudiar desde diversos puntos de vista: medicamentos para frenar su acción, fundamento genético, fundamento celular de la enfermedad. Y, por tanto, se puede utilizar diversos modelos. 


Se puede utilizar un ratón que se ha modificado genéticamente para que desarrolle la enfermedad y, por tanto, tratarlo con diversos medicamentos para ver si alguno disminuye los síntomas de esta enfermedad. Pero también podemos ahondar un poco en la genética y la bioquímica de la enfermedad. ¿Qué ocurre en una célula cuando la persona desarrolla una enfermedad neurodegenerativa? En el caso, por ejemplo, del Alzheimer, se han descrito numerosos efectos como agregación de proteínas y mal funcionamiento de las mitocondrias. Se puede desarrollar un modelo aún más simple utilizando levaduras (microorganismos unicelulares eucariotas) que nos podrían simplificar el estudio del mal funcionamiento de las mitocondrias. Este modelo es mucho más simple y fácil de utilizar que un ratón. Debido a que muchos procesos (como el funcionamiento básico de la mitocondria) es muy similar en todas las células eucariotas y por tanto, en células humanas, podríamos extrapolar los hallazgos obtenidos en levadura.

El uso de modelos en ciencia, sobretodo en ciencias biológicas, es muy recurrente, ya que se puede simplificar (y abaratar el coste) la investigación. 



Tarea 2.2. Resumen Tema 2.

 ¿Cómo medimos la música?

Durante el segundo tema de la asignatura de Ciencia  y Artes, hemos estado estudiando qué parámetros nos indica qué una pieza musical es una pieza musical. Tendríamos 3 parámetros muy importantes que podemos encontrar en cualquier canción. Por ello, y para que fuese un poco más fácil de entender, os voy a presentar estos parámetros y cómo de importantes son en una imagen (os dejo un enlace para mayor calidad).



Espero que, al igual que yo, hayáis aprendido un poco más sobre los parámetros que nos ayudan a diferenciar qué es música y cómo estos parámetros se pueden identificar con el ser humano. 

Casos_tercera semana_3

Seguimos con una nueva semana y estos son los casos de la semana pasada. Estos han requerido de un poco más de lectura, ya que dos de ellos tenían conceptos físicos que he tenido que volver a repasar..

Caso 3A: Ni existe acción a distancia en el entrelazamiento cuántico ni existe en la gravedad.

Para intentar buscar una solución a este primer caso, necesitamos saber qué es la acción a distancia. En física, la acción a distancia es un concepto por el que un objeto puede verse afectado sin ser tocado físicamente por otro objeto. A partir de esta definición, puedo hipotetizar que sí existe acción a distancia en el entrelazamiento cuántico. Pues dos partículas pueden estar separar por varios kilómetros, y el cambio de una partícula puede afectar a la otra; siempre que haya entendido bien este concepto (uno de mis compañeros nos recomendó un vídeo de Javier Santaolalla). Lo que no consigo entender, quizás por mi falta de conocimiento en física, es como este cambio es instantáneo, ¿supera a la velocidad de la luz? 

Por otro lado, ¿existe también esta acción a distancia en la gravedad?  Creo que sí, la gravedad es una fuerza que atrae dos objetos que no se tocan, uno ejerce una fuerza sobre el otro. El sol debido a su masa ejercería una fuerza sobre la Tierra. Por tanto, el Sol estaría haciendo estaría generando esta acción a distancia. Por tanto, el enunciado es falso.

Caso 3B: Si los neandertales y los sapiens tuvieron descendencia eso significa que son la misma especie. 

Para empezar, debemos conocer qué es una especie. Especie se define como conjunto de organismos que son capaces de entrecruzarse y dar lugar a descendencia fértil. Atendiendo a esta definición, podríamos decir que neandertales y sapiens pertenecerían a la misma especie, pues fueron capaces de tener descendencia. Sin embargo, en el enunciado no especifica si esta descendencia fue fértil o no, por lo que no podríamos establecer si este enunciado es verdadero o no. Si atendemos a la morfología, muchos científicos defienden que los neandertales tenían suficientes diferentes morfológicas para considerarse una especie diferente a los sapiens. Y, por otro lado, podemos atender al porcentaje de ADN compartido. Este último factor, podría deberse a ADN común debido a la evolución, al igual que compartimos ADN con los chimpancés, pero somos especies diferentes. Teniendo en cuenta todo esto, creo que el enunciado es falso, debido a que la definición de especie es una barrera muy fina. Sin embargo, dos especies podrían tener descendencia, pero ser especies diferentes. Por ello, me quedo con las diferencias morfológicas que nos establecen como especies diferentes. 

Caso 3C: Los átomos, en realidad, no existen. Su existencia es solo un modelo útil.

Para resolver este caso, me he basado en un artículo de Naukas que compartió un compañero y me parece que contiene toda la información necesaria. Creo que el enunciado es falso, la existencia de los átomos ya se ha demostrado según varias leyes: la ley de proporciones constantes, es decir, cuando dos elementos químicos se combinan, lo hace manteniendo las masas; y la ley de las proporciones múltiples, donde varios elementos pueden combinarse para formar compuestos diferentes, pero siempre manteniendo las proporciones. Junto con estas leyes y los diferentes modelos que se han desarrollado, se ha podido explicar la existencia de los átomos. Los modelos nos ayudan a entender cómo pueden interaccionar entre ellos. Pero hay pruebas más que suficientes para decir que los átomos existen (aunque quizás aún no tenemos las máquinas necesarias para poder visualizarlos).


Tarea 3. Goethe.

 ¿Se podría considerar a Goethe como un científico?

Para poder contestar a esta pregunta, en primer lugar, tendríamos que saber en qué época vivió Goethe y qué hizo para poder desarrollar una opinión sobre si se podría considerar o no a Goethe como un científico. Johann Wolfgang von Goethe nació en 1749 y se describe como un poeta, novelista y dramaturgo alemán del Romanticismo. También se le describe como científico y en los textos que he leído, sobre todo se le relaciona con la teoría del color, por el estudio del hueso incisivo y sus desacuerdos con las teoría de Newton. Por otro lado, tendríamos que ver qué es un científico. Según la RAE, un científico es una persona que realiza ciencia, definida como el conjunto de conocimientos que se obtienen por el razonamiento y la observación, de los cuales se deducen leyes que pueden ser contrastadas experimentalmente.

En cuanto a las contribuciones que hizo Goethe, creo que la mayor parte de ellas, aunque pudieron ser interesantes y utilizadas después para establecer teorías científicas, no están basadas en el método científico. Goethe se basaba en fenómenos, pero no establecía experimentos para poder refutar las teorías que plantaba. Por ello, y según mi opinión, no podría considerarse un científico como tal, sino, una persona muy interesada en la ciencia del momento y en aportar su visión sobre los problemas del época. 

Lo más parecido a ciencia sería su teoría del color, donde explicaba de forma general en qué colores podía descomponerse un haz de luz si estaba rodeado de oscuridad y al revés. Su teoría fue apoyada por algunos filósofos de la época pero, sin embargo, no recibió mucha aceptación de la comunidad física. Actualmente, sí que se ha aceptado que se puede diferenciar entre el espectro descrito por Newton y el fenómeno de la percepción humana.  Por ello, reitero, que Goethe basaba su experiencia científica en fenómenos que él observó pero no seguía el método científico. Por tanto, para mí, no podría considerarse un científico.

Goethe (Fuente: Wikipedia)


Tarea 2. Análisis de un fracaso.

 ¿Por qué fracasó el calendario republicano?

Allá por la 1789, durante la Revolución Francesa, los científicos (llamados sabios) formaron parte de las decisiones que se plantearon en el mundo nuevo, en la nueva República. Esto significó no solo cambios en la política sino que, también, intentaron cambiar otras cosas relacionadas con la sociedad que ayudasen a la población a avanzar en la nueva República y olvidar lo que había antes. Uno de los cambios más importantes en términos científicos fue la adaptación de un sistema métrico universal. Llevaban ya varios años planteando que toda Francia tuviese una medida común y tras diferentes ideas, y 7 años, establecieron el sistema métrico decimal como el sistema universal de medidas: los conocidos "metro" y "kilogramo" fueron los elegidos. Sin embargo, intentaron cambiar otros sistemas de medidas como el tiempo: querían cambiar cómo se media el tiempo, los relojes y el calendario. 

Debido a su gran simpatía por el número 10, de hecho, el sistema métrico se basaba en múltiplos de diez; decidieron que también sería muy adecuado que los días fuesen de 10 horas. Esta idea, aunque se intentó implantar, no fue capaz de llegar a buen término debido a la dificultad para cambiar todos los relojes que hasta ahora se habían construido. Suponía un cambio demasiado grande y se decidió seguir con el sistema antiguo de días de 24 horas y horas de 60 minutos. A pesar de que para los científicos de la época, los cálculos en sus investigaciones podrían haber sido mucho más fáciles, para la población de a pie, seguir con el sistema actual era mucho más fácil. Ese es uno de los fracasos que hubieron en la implantación de nuevos sistemas en la República Francesa. Otros de ellos, fue el uso del Calendario Republicano.

Fuente: G.García Fuertes (Blog la Musa de la Historia)

Tal y como comenté antes, con el nuevo cambio político también quisieron cambiar otras cosas para olvidar la antigua Francia y centrarse en la nueva Francia. Por ello, pensaron que también deberían cambiar el calendario que tenía varias referencias antiguas, muchas de ellas religiosas. Plantearon un calendario muy científico, con 12 meses debido a la Luna y debido a su amor por el número 10, los meses tenían 30 días y con semanas de 10 días. Además, los nombres de los meses se pusieron de acuerdo a características naturales de esos meses: septiembre paso a ser el mes de la vendimia.

Este calendario se utilizó hasta 1806 cuando Napoleón volvió al calendario antiguo. ¿Por qué fracasó el uso de este calendario? Creo que la principal causa por la que no se siguió utilizando es por la dificultad del cambio para la población no científica. Para la gente de a pie, si el cambio no supone algo realmente beneficioso creo que es bastante difícil de asimilar. Cambiar los nombres de los meses y cómo se gestiona, cuando ya tenían una forma, seguramente no sería fácil de adaptar a la vida cotidiana. Imaginad lo que costó el cambio de moneda, de pesetas a euros. Aún actualmente, hay gente que piensa en pesetas. Si ahora pensamos en un cambio que no nos aporta ningún beneficio, aún sería más difícil de utilizar. 

He de decir que lo intentaron durante varios años, lo cual me sorprendió, ya que no es un cambio fácil al ser un invento de hace muchísimos años. El anterior calendario, el calendario gregoriano, estaba basado en el calendario de los babilonios.. A pesar de ser una buena idea, y estar basado en cosas de la naturaleza, es bastante complicado luchar contra la costumbre de tantos años (200 años del calendario gregoriano y unos cuantos más del calendario babilónico).




Tarea 2_Clases 3 y 4.

¿Qué es ciencia y qué no es ciencia?

Tras la lectura de algunos artículos de Karl Popper y Sven Ove Hanssen, creo haber llegado a entender más claramente cuáles eran las ideas de estos dos filósofos y cómo todos estos conceptos nos pueden ayudar con la ciencia hoy en día. Cuando nos planteamos qué es la ciencia, pensamos en una rama del saber humano, conocimientos verificables de una materia determinada, la explicación de los principios y la verificación de hipótesis. Al menos, estas ideas son las recogidas por la RAE para definir la palabra ciencia. 

Sin embargo, sigue siendo difícil entender a qué podríamos llamar ciencia y a qué no. Para ello, Karl Popper nos plantea una idea para diferenciar entre ambos: la falsación. Si algo es falsable, es decir, podemos diseñar un experimento para comprobar si es cierto o no, estamos hablando de ciencia. A modo de ejemplo, decir que Dios creó el Universo podría ser cierto o falso, pero no podemos plantear ningún experimento que nos ayude a comprobar esa afirmación. Por tanto, lo consideraría no-ciencia. Además de este concepto, aparece el tan famoso concepto de pseudociencia. Dentro de ésta, englobaríamos todas aquellas afirmaciones que se presentan como científicas, pero no son compatibles con el método científico. Por ejemplo, la homeopatía. Ésta no se rige por las normas del método científico y, por tanto, puede ser engañosa para la población. 

Dentro de estos conceptos, también trabajó Sven Ove Hanssen, quien no solo dijo que era importante diferenciar entre ciencia y no-ciencia. Si no, que algunos temas que se habían considerado en un primer momento como pseudociencia (relacionados con la política o la religión) no podían considerarse como tal sino, que no tendría que considerarse como ciencia. 

Finalmente, otro concepto que está relacionado con los tratados anteriormente, es la anticiencia, todo aquello que ataca a la ciencia. Creo que, actualmente, y debido a la situación que estamos viviendo, es uno de los modelos que está más a la orden del día. Por ejemplo, los negacionistas de las vacunas o incluso, de la nieve que cayó en la Península la semana pasada. ¿Cómo de creíbles son? ¿Y cuánto daño pueden hacer a la sociedad? Aquí dejo un vídeo de Deborah García, una divulgadora que nos desmiente algunas de las afirmaciones de estos negacionistas (que representarían la anticiencia) utilizando la ciencia experimental (que nos ayudaría a definir si una afirmación es falsable y por tanto, ciencia).


Tarea 1. Análisis texto Lynn.

¿Qué tienen en común el feudalismo y el estribo?

A bote pronto, nos sería bastante difícil encontrar la relación entre el feudalismo y el estribo. Sin embargo, el texto de Lynn "El estribo, el combate con carga de caballería, el feudalismo y la caballería" nos puede ayudar a entender la relación entre ambos. Sin embargo, primero, vamos a intentar entender qué es cada cosa.                                                                                    El feudalismo es una forma de sistema de gobierno, propio de la Edad Media donde se establecían una serie de lazos y obligaciones que vinculaban a vasallos y señores. Básicamente, el señor daba tierras a sus vasallos con la obligación de que, si había un conflicto, el vasallo debía ayudarle. Por otro lado, tenemos la palabra estribo, que se define como pieza de metal, madera o cuero que cuelga de la silla de montar y sirve para apoyar el pie. Como dije al inicio, parecen dos cosas bastante difíciles de poder relacionar. Sin embargo, algunos historiadores han establecido la invención del estribo como los inicios del feudalismo. Para ello, habría que, en primer lugar, definir qué supuso el estribo como avance en la caballería. Esta pieza de metal permitió una forma muchísimo más eficaz de ataque, ya que el jinete podía sostener la lanza entre la parte superior del brazo y el cuerpo, y descargar contra el enemigo no solo la fuerza del jinete sino, también, la del caballo. 

Todo empieza con Brunner y su investigación sobre Carlos Martel, un gobernante del reino franco, que luchó contra los musulmanes en la batalla de Poitiers, allá en el año 732. Tras ganar esta batalla, Martel se dio cuenta de que necesitaría de una gran caballería para poder rechazar a los musulmanes que combatían a caballo. Para ello, se apodera de gran parte de las tierras de la Iglesia y las distribuyó entre las personas que estaban a su servicio con el fin de robustecer sus fuerzas armadas (tal y como comenta Lynn en su texto sobre el estribo). En un principio se pensó en esta batalla de Poitiers como inicio del feudalismo relacionado con el desarrollo de la caballería.  Sin embargo, esta batalla no se celebró en el año 732 sino, en el 733 y las primeras confiscaciones de tierras son del 732. Por tanto, la batalla de Poitiers no pudo ser la inspiración para que Carlos Martel mejorase su caballería y por ello, se estableciese el feudalismo en Europa. Dejemos de mirar los documentos y centremos en la arqueología. Kaufmann determina que el hallazgo de estribos en el siglo VIII podría haber desarrollado esta nueva era. 

Sin embargo, para encontrar el origen del estribo, hay que movernos un poco, geográficamente hablando. Parece ser que el estribo sería un invento chino y que no sería hasta el año 700 cuando se desplaza su representación hasta el norte de Irán. Por ello, los historiadores concluyen que el estribo se difundió en Occidente a través del Asia Central. El uso del estribo por los francos se puede establecer en el siglo VIII, cuando se empieza a utilizar la espada larga para jinetes. Este tipo de espadas ayudaría a la nueva modalidad de combate con carga por parte de la caballería. Y hubiese necesitado de estribos para poder llevarse a cabo.

Los francos, en época de Carlos Martel, supieron captar las ventajas del estribo y a partir de éste, crearon una nueva modalidad de guerra que se sostenía en una nueva estructura de la sociedad, el feudalismo. La invención del estribo, además de ayudar a crear un estilo nuevo de combate, ayudó a crear formar y pautas culturas de pensamiento y emoción, creando caballeros. 

Casos_segunda semana_2

Seguimos con la asignatura de Nociones Científica Básicas y la cosa se complica un poco. Estos son los casos de esta semana:

Caso 2A: Todas las reacciones químicas que aumentan la entropía son espontáneas.

Para saber si una reacción química es espontánea o no, aparece el concepto de energía libre de Gibs. Cuando ésta es negativa, entonces la reacción será espontánea. Sin embargo, nuestro enunciado dice que siempre que aumentamos la entropía, todas las reacciones químicas son espontáneas. Vamos a fijarnos en la fórmula, donde G es la energía libre de Gibs, H es la entalpía, T la temperatura y S la entropía.

∆G= ∆H-T∆S

Teniendo en cuenta los signos de la formula, tendríamos las siguientes posibilidades (crédito de la imagen: IES La Magdalena, Avilés, Asturias). 

Según el cuadro resumen, siempre que aumentamos la entropía de una reacción (∆S>0), la energía libre de Gibs es negativa (∆G<0) (deberíamos tener en cuenta la temperatura) y, por tanto, serían todas las reacciones química serían espontáneas. Por tanto, el enunciado es correcto.


Caso 2B: Si no hay actividad volcánica en Marte eso significa que no hay terremotos y viceversa.

Según el enunciado, si hay actividad volcánica en Marte eso significa que hay terremotos y viceversa, si no hay actividad volcánica es porque no hay terremotos. 


Según la información recabada, en el planeta Tierra, los terremotos se deben a la fricción entre las placas tectónicas y a los procesos volcánicos. Sin embargo, debido al enfriamiento del manto de Marte y a su rigidez, no es posible una tectónica de placas y, por tanto, de volcanes o terremotos. Por ello, la primera parte del enunciado sería verdadero.

Hace dos años, llegó la sonda Insight a Marte y detectaron movimientos sísmicos. Además, se ha publicado un estudio en 2020 que plantea que aún podría quedar actividad volcánica en Marte. Por tanto, según las informaciones que se están recibiendo actualmente, puede haber movimientos sísmicos en Marte, aunque no haya actividad volcánica, y que podría haber actividad volcánica. Por ello, concluyo que el enunciado es falso. Y que deberíamos esperar a tener más información...

Caso 2C: El consumo de suplementos de colágeno es bueno para las articulaciones.

El colágeno, como tal, es una proteína que cuando se consume, se rompe en pequeñas partes, aminoácidos, que pasarán a formar parte al conjunto de aminoácidos que se utilizarán para formar otras proteínas (aunque también colágeno) que se necesiten en ese momento. Por tanto, no hay base científica que relacione el consumo de colágeno con un efecto positivo para las articulaciones. Es más, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) no describe el colágeno como un alimento con propiedades positivas para las articulaciones. 

Sin embargo, la mayoría de este tipo de suplementos (tal y como describe Jose Manuel Lopez Nicolas) presenta un pequeño porcentaje de micronutrientes que si han sido clasificados como buenos para la salud, como la vitamina C (La EFSA describen una relación positiva entre la vitamina C y el mantenimiento de las articulaciones). Así, estos suplementos sí que podrían realizar el efecto positivo que describen los suplementos de colágeno. Sin embargo, estos micronutrientes se pueden encontrar en alimentos que se consumen día a día y en mayor cantidad. Por tanto, estos suplementos de colágeno no son necesarios para la salud, pero, en cuanto al enunciado, es cierto: los suplementos de colágeno (que presentan vitamina C, la cual se ha descrito científicamente como positiva para las articulaciones) son buenos para las articulaciones.


Tarea 1.1. Oír y Escuchar

Oír vs Escuchar

Para saber la diferencia entre el verbo oír y el verbo escuchar, vamos a recurrir a la RAE (Real Academia Española de la Lengua) y vamos a ver cómo se definen esos verbos: 

OÍR: Percibir una cosa por medio del sentido del oído.

ESCUCHAR: Prestar atención a lo que uno oye.

Vemos que las definiciones de la RAE son lo que uno cabría esperar para estas dos palabras, puedo estar oyendo a mi madre pero no escuchándola, y si la estoy escuchando, la estoy oyendo. Por tanto, la palabra OÍR haría más referencia al uso de nuestro sentido, y quizás, la palabra ESCUCHAR haría más referencia a que junto con el sentido del oído, nuestro cerebro está siendo activo en lo que se está oyendo. Debido a que la acción de oír la realiza nuestro sentido del oído, creo que es una acción involuntaria, aunque nosotros no queramos, oímos las sirenas de una ambulancia u otros sonidos que podrían ser desagradables. Por el contrario, la acción de escuchar, se rige por la voluntad del individuo la mayoría de las veces. Como seres humanos, somos capaces de estar oyendo música o a nuestra madre, pero no estar escuchándola, ya que estamos pendientes (o mejor dicho, nuestro cerebro está pendiente) de otros quehaceres. Sin embargo, dentro de este debate, hay veces que en las que la acción de escuchar no es voluntaria, por ejemplo, ¿Cuándo estamos a punto de dormirnos y escuchamos el tic tac de un reloj? ¿Por qué nuestro cerebro quiere escuchar ese sonido cuando estamos a punto de dormir? Aún tendré que indagar un poco más en el tema de la audición para poder contestar a estas preguntas.. 

Muy relacionado con las acciones oír y escuchar, y dentro de la asignatura, nos preguntan: ¿Procesamos toda la información sonora que recibimos o sólo la que nos interesa? ¿Por qué escuchamos de forma discriminada? ¿Todos percibimos la música de igual modo? ¿Por qué hay música que nos emociona y otra que nos deja indiferente o nos molesta?

Tal y como he descrito en la diferencia entre los verbos oír y escuchar, creo que no procesamos toda la información que oímos, sino, que solo prestamos atención a aquella que nos aporta algo (nos gusta, necesitamos escucharlo porque necesitamos cierta información, nos resulta interesante..). Esto podría ocurrir por las diferentes partes de nuestro cerebro que se estimulen. Cuando escuchamos una canción que nos gusta, se estimula la zona del placer; mientras que esa zona no se estimula cuando escuchamos (o mejor dicho, oímos) una canción que no nos gusta. Intentar encontrar una respuesta a por qué una misma canción para mí puede ser muy emotiva y para otra persona puede no significar nada, me ha llevado a encontrar este estudio del gen del receptor de la dopamina (la hormona del placer). Según la versión del gen que se tenga, la respuesta de las personas a la misma música es diferente. Y yendo un poco más allá, solemos recordar con más nostalgia y tendemos a que nos guste más la música que escuchábamos en nuestra juventud que la que se escucha durante la edad adulta. En esta entrada de blog nos explican que al escuchar música se liberan hormonas como la dopamina, serotonina, entre otras. Dentro de nuestro ciclo de vida, en la adolescencia es cuando estas hormonas se producen en mayor medida y por tanto, hacen más hincapié y cambios en nosotros. Por ello, tendemos a que la música que escuchábamos en la adolescencia nos guste más.

Tras esta pequeña reflexión, dejo bastante preguntas abiertas, que aún no sé contestar pero que seguiré intentando prestar atención.

Tarea 1_Clases 1 y 2

 La ciencia y la filosofía, ¿amigas?

Hace algo más de 10 años que estudié filosofía por última vez, sin embargo, no he dejado de estudiar ciencias desde que tengo uso de razón, desde que empecé en el colegio con ciencias naturales, matemáticas y luego, más tarde, en la universidad o durante mi doctorado, una ciencia un poco más enfocada. La semana pasada empezó la asignatura de Introducción a la Filosofía de la Ciencia en el Máster de Cultura Científica y me hizo replantearme si había dejado a la filosofía como yo creía o seguía presente en parte de mi vida, de mi educación como científica. 

Hay diversos pensamientos en cuanto a la relación entre ciencia y filosofía: el positivismo lógico, defendido por autores como Hansson que explican que la filosofía revisaría los conceptos de la ciencia (actuaría como un revisor); por otro lado, otros autores defienden que la filosofía se ha quedado bastante alejada de la ciencia y responde a cuestiones como qué es la vida, existe el libre albedrío; y por otro lado, tendríamos autores como Laplane que defienden que hay elementos filosóficos en todas las ciencias, la ciencia necesita de la filosofía para favorecer unos conceptos más claros que mejoren la precisión y utilidad de conceptos científicos así como ayudar a cómo se plantea un experimento. 

Dentro de mi opinión como persona que no entiende demasiado del tema, empecé pensando en una visión donde la ciencia y la filosofía no se necesitan; pero tras leer a Laplane, me he dado cuenta de que la filosofía está más presente en la ciencia de lo que yo habría podido llegar a pensar.

Casos primera semana_1

¿Sabríamos argumentar si un enunciado es verdadero o no?

Empezamos nuevas asignaturas y la primera de las entradas es para la Asignatura de Nociones Científicas Básicas, donde tenemos que argumentar si consideramos ciertos o no, los 3 casos que se nos proponen:

Caso 1A: La teoría de la evolución de Darwin no es una teoría completa desde el punto de vista científico.


Para poder argumentar si la teoría de la evolución de Darwin es una teoría completa, primero, tendríamos que ver qué es una teoría científica. He encontrado esta definición (perdonad la traducción, la definición la encontré en inglés): “Una teoría científica es una explicación de un aspecto del mundo natural que puede ser repetidamente testada y verificada de acuerdo con el método científico, usando protocolos aceptados de observación, medida y evaluación de los resultados. Cuando sea posible, las teorías deben ser analizadas mediante un experimento” [1][2]. Sabiendo lo que es una teoría, ahora vamos a entender qué dice la teoría de la evolución de Darwin donde las poblaciones evolucionan durante el transcurso de generaciones por la acción de la selección natural. Además, defiende la idea de que todos los individuos proceden de un ancestro común.
Por tanto, si tenemos en cuenta la definición de teoría científica, creo que la teoría de la evolución de Darwin si es una teoría completa. Darwin presentó una explicación de una observación del mundo, y realizó una serie de experimentos/observaciones para comprobarla. Sin embargo, desde mi punto de vista, es una teoría que se ha ido modificando a lo largo del tiempo de acuerdo con los avances científicos en genética. 

1. National Academy of Sciences (US) (1999). Science and Creationism: A View from the National Academy of Sciences(2nd ed.). National Academies Press. p. 2. doi:10.17226/6024. ISBN 978-0-309-06406-4. PMID 25101403.
2. "The Structure of Scientific Theories". The Stanford Encyclopedia of Philosophy. Metaphysics Research Lab, Stanford University. 2016.



Caso 1B: No es razonable que exista la vida basada en silicio.

El silicio es el segundo elemento químico más abundante en la Tierra y presenta unas características químicas bastante similares al carbono, de hecho, se encuentra justo debajo suyo en la Tabla Periódica. Por tanto, ¿Creemos razonable que exista la vida basada en silicio? Para ello, tendríamos que explicar dónde estará esa vida, es decir, la vida que conocemos actualmente en la Tierra, con las condiciones de la Tierra, donde el carbono es la base de la relación entre química y biología, creo que no sería razonable. En estas condiciones, el silicio forma enlaces muy fuertes con el oxígeno, mientras que el carbono no; el silicio no se lleva muy bien con el agua, su química no es muy estable, y el silicio no podría formar la gran cantidad de moléculas diversas que forma el carbono debido a sus propiedades. Por ello, en las condiciones actuales de vida, que nosotros consideramos como válidas, no es razonable que exista la vida basada en silicio. 
Sin embargo, en otras condiciones de presión, temperatura, variedad de elementos químicos, sí que podría ser razonable pensar en la existencia de un ser que fuese capaz de crecer, reproducirse y relacionarse que estuviese basado en silicio.  

Caso 1C: La Tierra es el centro del universo y el modelo de Ptolomeo en cuanto describe cómo la órbita el Sol, la Luna y los planetas es perfectamente válido.


Teniendo en cuenta el enunciado, lo podríamos dividir en dos partes: La Tierra es el centro del universo, como primera parte, y el modelo de Ptolomeo en cuanto describe cómo la órbita el Sol, la Luna y los planetas es perfectamente válido, como segunda parte. 
Dentro de los 3 casos analizados esta semana, este es en el que presento más dudas. En primer lugar, La Tierra es el centro del universo, creo que es una afirmación totalmente válida, ya que depende de dónde pongamos el eje de referencia de nuestro universo, podría bien considerarse el centro del universo. Sin embargo, en la segunda parte del enunciado, el modelo de Ptolomeo ya fue desaprobado por una serie de personajes a lo largo de la historia (Copérnico, Kepler), tanto el cambio de modelo, desde el geocentrismo al heliocentrismo, como la forma de las órbitas. Por ello, esta segunda parte no la considero válida, ya que se ha demostrado que las órbitas que siguen los planetas son elípticas y no circulares como describía Ptolomeo, ratificado también por la teoría de la relatividad de Einstein. 

Tarea 10.1. Difusión científica a través de Twitter.

Para finalizar la asignatura de Redes Sociales, voy a analizar los resultados de mi pequeña andadura por Twitter, tal y como os comenté en otra de las entradas del blog (enlace aquí). Me planteé dos objetivos claros para empezar en esta red social: tener 40 seguidores más y publicar mínimo 3 veces al día. Y tal y como podéis ver en mi cuenta creo que no he conseguido ninguno de los objetivos.  Dentro de la tarea, la parte que creo que he cumplido es la variedad en los tweets: parte de los tweets eran citando a otros perfiles, otros compartía links de noticias previas, otros presentaba material propio. Lo que me ha podido faltar dentro de este parámetro ha sido citar o mencionar a algún medio de comunicación.

En cuanto a mis objetivos, al número de seguidores, he aumentado 9 en unos 10 días. Supongo que debería haber elegido mejor el tema a tratar para poder aumentar este número. Elegí el tema de Ciencia en Casa, porque a mí siempre me ha gustado ver experimentos sencillos que se pueden hacer con material que podemos encontrar fácilmente en casa y conocer su explicación. Otra de las cosas que podría explicar mi fallo en esta red social, en cuanto a los objetivos planteados, es que no he publicado todos los días. He intentado utilizar herramientas para programar los tweets y dejar todo el "trabajo sucio" hecho, pero hay días que me ha sido imposible estar pendiente de la red social. 

Por ello, debido a mi falta de hábito en la publicación de tweets y la elección del tema junto a no tener un buen plan para empezar mi andadura twittera podrían ser las causantes de que no haya cumplido los objetivos que me planteé. No obstante, me gustaría recalcar algunas de las situaciones en las que he visto una mejora de mi perfil como por ejemplo, citando tweets de perfiles que tienes muchos seguidores como éste, donde cité una publicación de Gemma del Caño, cuyo perfil tiene más de 61 mil seguidores. Fue uno de mis tweets con más impresiones e interacciones. Además, también observé que reutilizar publicaciones es bastante bueno y mencionar a perfiles con más cantidad de seguidores ayuda a mejorar las interacciones con otras personas.  Os dejo un gráfico que la propia red social nos proporciona donde se aprecia las impresiones que ha tenido mi perfil (en gris, el número de tweets, y en azul, el número de impresiones).



Como podéis ver el día que más impresiones tuve fue cuando cité el tweet de Gemma del Caño. Y como también puede observarse, no he mantenido mi objetivo de publicar todos los días, siendo el que mas me ha costado cumplir. Puede ser por el tema elegido, pero me ha sido difícil mantener un buen ritmo de publicaciones, también quizás, porque no he planteado correctamente el plan de difusión de lo que yo quería hacer. Me parece fascinante cómo los divulgadores mantienen ese ritmo de publicaciones. 

Sin embargo, voy a intentar mantener activa la cuenta y utilizarla para enseñar algunas de las entradas que se publiquen en este blog derivadas de las asignaturas que me resulten más interesantes y de mi nueva andadura científica. 


Tarea 8. Explicación y comentario.

 Impacto social de la ciencia

Los científicos tienen una responsabilidad para con la sociedad. Desde 1949 con la aparición de diversos grupos como Society for Social Responsability in Science o Commitee for Nuclear Information, se han tratado diversas preocupaciones de la sociedad, la mayor parte preocupaciones bélicas. Más tarde, empezaron las preocupaciones por cuestiones ecológicas, climáticas y genéticas. Con ello, aparecen dos sociedades que, hoy en día, desarrollan ciencia mediante líneas alternativas: Union for Concerned Scientifics y Council for Responsible Genetics. 

Dentro de la última tarea de Epistemología, he echado a un ojo a las publicaciones de Union for Concerned Scientifics. La página nos recibe con un We use science to make change happen (utilizamos la ciencia para hacer que los cambios ocurran). Tratan diversos temas como el clima, la energía, armas nucleares, alimentación e incluso, ciencia y democracia. Dentro de sus publicaciones, me llama la atención una de ellas, "El cambio climático representa un gran desafío para la gestión del agua en California" escrita por Jose Pablo Ortiz. Esta misma publicación está basada en un artículo científico publicado en la revista Climatic Change (enlace aquí). 


En la publicación, el autor nos habla del cambio climático y la problemática que genera en la gestión del agua en California. El funcionamiento del sistema de distribución de agua de California está amenazado por el aumento de la demanda de agua, el deterioro de la infraestructura y los ciclos extremos de sequía e inundaciones. La mayoría de las instituciones no están preparadas, ya que no utilizan los sistemas de predicción  de los modelos climáticos al presentar una gran variabilidad.

Estos modelos de predicción se basan en diferentes procesos físicos de la atmósfera, el océano, la criosfera y la superficie terrestre. En California utilizan 10 modelos que concuerdan en el aumento de la temperatura pero presentan más variabilidad en cuanto a la precipitación anual. Sin embargo, el cambio climático sí que está transformando como el agua precipita. La proporción de lluvia con respecto a la nieve aumenta. Aquí tenemos el primer problema, ya que parte de la infraestructura se diseñó y basó en la acumulación de nieve. El segundo problema viene de la mano de las precipitaciones extremas, que aumentarán un 15% según varios modelos, es decir, más cantidad de agua en períodos más cortos de tiempo. Como los embalses no se diseñaron para estos eventos extremos, las inundaciones serán más frecuentes. En el blog, se pone un ejemplo que ayuda a su asimilación: 

Una manera de entender esto es imaginar el suelo como una esponja. Si le echas agua lentamente, el agua se absorberá hasta que la esponja se sature. Sin embargo, si se vierte una gran cantidad de agua a la vez, gran parte del agua se sale de la esponja y no se absorbe, incrementando el riesgo de inundaciones y deslizamientos de lodo y provocando que el agua sea más difícil de almacenar y administrar.

Y finalmente, el tercer problema que plantea es los cambios drásticos entre años muy húmedos y años muy secos. La probabilidad de estos cambios aumentará hasta dos o tres veces en algunas zonas. Estos cambios provocarán deslizamientos de lodos, incendios forestales y daños a la infraestructura que no está diseñada para ello.

Al final del artículo, el autor intenta hacer reflexionar, sobretodo, a la sociedad y en última medida, a la política para que se lleve a cabo un cambio en la forma que se maneja el agua para evitar problemas de suministro, daños en las estructuras, inundaciones e incluso, vidas humanas. 

Este tipo de asociaciones e incluso, de páginas web donde se plantean problemas que están estudiando actualmente los científicos y que se llevan a la sociedad de una manera fácil (el lenguaje utilizado es sencillo y asequible para la población general) son una muy buen idea para concienciar de problemas actuales a la sociedad y también a la política para que se desarrollen las medidas adecuadas. Si conocemos el problema, podremos luchar contra él.

Tarea 7. Texto comparativo.

 ¿Ciencias o letras?

El dilema que se plantearon algunos autores como C. P. Snow o John Brockman hace bastantes años, sigue bastante en auge actualmente. Muchas de las ideas que defendieron, siguen siendo una cuestión. ¿Qué es mejor, ciencias o letras? ¿Nos consideramos mejor intelectualmente hablando si hemos leído a Shakespeare o si conocemos la teoría de la relatividad de Einstein? ¿Somos menos intelectuales si no hemos leído a Miguel de Cervantes? ¿Somos menos intelectuales si no conocemos el dogma central de la biología molecular? ¿Si alguien es intelectual es porque es bueno en alguno tema literario o científico?

En su momento, estos autores hablaron sobre la posible aparición de una tercera cultura que dejase atrás la división entre cultura científica y cultura literaria, sino, una nueva cultura donde ambas trabajasen en conjunto y ambas fueran importantes. Las ideas que presenta C. P. Snow son bastante interesantes, ya que plantea, por lado, la utilización de la educación para hacer que ambas culturas estén presentes en la población. Ambos conocimientos son necesarios. Y justo en este tema, estoy bastante de acuerdo con Snow, la presencia de más ciencia en las escuelas podría acabar con muchas de las desinformaciones que hay actualmente en el temas científicos que afectan a la sociedad, como las vacunas. Tener más conocimiento de ciencia podría ayudar a que la población entendiese mejor el funcionamiento y la necesidad de una vacuna, ya que ahora, vuelven a estar de moda los antivacunas. Además, y esto es algo que ya he reflexionado en otras publicaciones de mi blog, si la población conociese más ciencia, quizás y solo quizás, la ciencia estaría mejor valorada a nivel social. 

Por otro lado, otra de las ideas que presenta Snow, es que la culpa de esta brecha entre ciencias y letras, es de ambos grupos, ambos grupos solo defienden lo suyo, piensan que su ámbito es el mas importante para la sociedad. Sin embargo, quizás el término culpa es demasiado, pero el conocimiento literario siempre ha estado mejor visto y se considera sinónimo de ser una persona inteligente. La cultura literaria quizás ha promovido más esta brecha y debería poner un poco más de su parte para que la tercera cultura pueda existir. 

En cuanto al libro de Brockman, presentó la opinión de varios científicos sobre la existencia de esta brecha entre ciencias y letras pero también habla de la idea de una tercera cultura, que supondría una revolución científica. ¿Y si son los científicos los que hablan de sus propias ideas a la población? Se empieza a hablar de la idea de divulgación científica. Los propios científicos podrían contar con un vocabulario sencillo parte de sus investigaciones y de las investigaciones de otras personas. Creo que, ahora más que nunca, la función de los divulgadores científicos es muy importante, siempre manteniendo el rigor científico. Sin embargo, también creo, que, aunque los divulgadores científicos consigan llevar la ciencia a la población, no se va a romper la brecha entre ciencias y letras. Para que se desarrolle la llamada tercera cultura, ambas culturas, ciencias y letras, deben poner de su parte, y la educación, tal y como defendía Snow es un punto clave para ello. Quizás mi punto de vista como científica pueda estar un poco influenciada a la hora de "echar la culpa" a las letras.

Reportaje sobre MCLA-158

¿Es el Cáncer una preocupación actual? Cáncer, una palabra que gran parte de la población teme. Cáncer, la enfermedad que está a la orden de...